El martes 24 de octubre los cuatro asambleístas por Chimborazo y sus alternos recibieron las credenciales que simbolizan el inicio del trabajo que tendrán que realizar en pro de la ‘Mágica Provincia’.
De este modo, los nuevos legisladores tendrán en sus manos la difícil tarea de encontrar las soluciones primordiales del clamor del pueblo chimboracense que los eligió.Clamor de un pueblo.

Y los representantes de la provincia son: Paúl Aulla (movimiento Construye), Carmen Tiupul (alianza Somos), Patricia Núñez (movimiento Revolución Ciudadana) y María Fernando Araujo (Acción Democrática Nacional). De hecho, ya conformado totalmente uno de los poderes del Estado: el Legislativo…
¿qué espera la ciudadanía de los nuevos asambleístas por la ‘Mágica Provincia’?
Gary Santillán, ciudadano, dijo que los nuevos asambleístas deben cumplir realmente su rol de crear leyes a favor de los chimboracenses, y uno de los temas puntuales es la violencia contra la mujer, especialmente en la zona rural, enfocarse en crear una ley a favor de la protección de la mujer que beneficiaría a todos; asimismo, en el tema de la fiscalización.
“La función de los asambleístas es fiscalizar y legislar, y lo que se espera es que los cuatro legisladores por Chimborazo se unan para el beneficio y el desarrollo de la provincia”, anotó Wilfrido Haro, ingeniero forestal. Y uno de los problemas principales que deben tratar es la inseguridad, estructurar proyectos de desarrollo de producción agrícola integral, control, lo que ayude a generar empleo integral, ya que estas problemáticas rurales conducen a la migración. se conoció.
Para Guillermo Dávalos el pueblo de Chimborazo está desesperado porque los nuevos asambleístas trabajen en leyes que contribuyan a mejorar el sector económico y fuentes de empleo digno en la provincia; además de fiscalizar a las autoridades de turno que no han cumplido con sus funciones