Lluvia de meteoros agosto 2025: cuándo y dónde poder verlo Ecuador
Descubre cuándo y cómo ver la lluvia de meteoros agosto 2025 en Ecuador. Horarios, consejos y el mejor momento para disfrutarlo.

La lluvia de meteoros Perseidas, también conocida como Lágrimas de San Lorenzo, ya es visible desde el 17 de julio y continuará hasta el 23 de agosto.
Su punto máximo será entre la noche del 12 y la madrugada del 13 de agosto, momento en el que, bajo cielos despejados, podrás observar entre 50 y 100 meteoros por hora.
La lluvia de meteoros agosto, el cielo se prepara para ofrecer, como cada año, el espectáculo astronómico más deslumbrante de la época estival.
- Leer más: Control de la ira: causas, tipos y 10 consejos eficaces para manejarla
- Leer más: Inicia registro para Servicio Militar Voluntario en Ecuador 2025
¿Por qué ocurre la lluvia de Perseidas?
Este espectáculo astronómico sucede cuando la Tierra atraviesa los restos del cometa Swift-Tuttle, que deja tras de sí fragmentos de polvo y pequeñas rocas.
Al entrar en la atmósfera terrestre, estas partículas se queman por fricción, produciendo destellos luminosos que conocemos como estrellas fugaces.
En ocasiones, fragmentos más grandes sobreviven al paso atmosférico y se convierten en meteoritos al llegar a la superficie.
El Swift-Tuttle tiene un período orbital de 133 años; su último paso cercano fue en 1992 y volverá en 2126.
Visibilidad de la lluvia de Perseidas en Ecuador
Según el Observatorio Astronómico de Quito, el fenómeno podrá observarse en todo el territorio ecuatoriano, especialmente desde las 00:30, cuando el radiante (punto de origen aparente de los meteoros, en la constelación de Perseo) se eleva en el cielo.
La NASA indica que la mayor actividad suele registrarse en las últimas horas de la madrugada.
Aunque la lluvia de Perseidas es más intensa en el hemisferio norte, en zonas rurales ecuatorianas con poca contaminación lumínica se espera una visibilidad favorable.
En Ecuador, la constelación de Perseo será visible hacia el sureste, desde las 02:00 hora local.
- Leer más: 5 tips psicológicos para superar un engaño según expertos
- Leer más: Descubre qué dice tu tipo de letra sobre ti según la grafología
Consejos para observar la lluvia de meteoros Perseidas
- Ubicación: Busca un lugar alejado de ciudades y luces artificiales, preferiblemente en zonas rurales o montañosas.
- Horario ideal: Desde medianoche hasta el amanecer, mejor entre las 00:00 y las 05:00.
- Condiciones climáticas: Consulta el pronóstico del tiempo; las nubes pueden obstaculizar la vista.
- Ropa y equipo: Lleva abrigo y repelente de insectos.
- Adaptación visual: Permite que tus ojos se acostumbren a la oscuridad durante al menos 15 minutos y evita el uso de pantallas, linternas o telescopios.