RIOBAMBA

Limpieza en El Altar: montañistas voluntarios recolectarán basura

Limpieza en El Altar: montañistas voluntarios recolectarán basura a lo largo del sendero hacia la Laguna Amarilla con apoyo de la Viceprefectura.

Limpieza en El Altar: montañistas voluntarios recolectarán basura
Limpieza en El Altar: montañistas voluntarios recolectarán basura. http://laprensa.com.ec

Gran minga de limpieza en El Altar con montañistas voluntarios que recolectarán basura a lo largo del sendero hacia la Laguna Amarilla con apoyo de la junta parroquial, el municipio y la Viceprefectura.

Un grupo de montañistas liderado por Andrés Vimos, arquitecto y guía nacional de montaña, prepara la Gran Minga de El Altar.

¿Cuándo ser la actividad en El Altar?

Es una iniciativa ciudadana que busca limpiar uno de los paisajes más emblemáticos del país: la Laguna Amarilla, ubicada en el volcán El Altar, dentro del Parque Nacional Sangay.

La jornada está programada para el 6 de septiembre de 2025.

El recorrido de la minga cubrirá 28 kilómetros —14 de subida y 14 de bajada— con el objetivo de recolectar principalmente desechos plásticos.

Los mismos que están dispersos a lo largo del sendero y en la zona de acampada, donde se ha registrado una alta concentración de basura.

“Desde la pandemia, aumentó el número de visitantes a las montañas, lo que también incrementó el impacto ambiental”, señaló Vimos.

Así puede participar de la minga de limpieza

La minga se desarrollará en dos fases: el primer día se enfocará en la recolección de residuos y el segundo en el acarreo hasta la parroquia La Candelaria.

La actividad será en coordinación con el GAD parroquial, el GAD cantonal de Penipe y la Viceprefectura de Chimborazo.

El formulario de inscripción estará disponible en la página web www.peaksecaudor.com y en el perfil de Instagram de Peaks Ecuador.

La convocatoria es abierta, pero se realizará un filtro para asegurar la participación de personas aptas para la travesía.

Vimos enfatizó la importancia de conservar el patrimonio natural y recomendó a los visitantes de zonas de alta montaña

“llevarse toda su basura, ir siempre con guías certificados y disfrutar sin dejar huella”.

Iniciativa de limpieza que se repite

La iniciativa está impulsada por Peaks Ecuador, comunidad de montaña con sede en Cuenca que ha liderado limpiezas similares en el Puñay y el Cajas en años anteriores.

Para esta edición, se contará con un contingente de al menos 40 personas con experiencia en montaña y condiciones físicas adecuadas, debido a la complejidad del terreno y la altitud.

Mónica Loza, viceprefecta de Chimborazo, agradece la iniciativa ya que en la provincia es la segunda ocasión que se desarrolla la actividad en las montañas de Chimborazo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba