NACIONALÚLTIMA HORA

Leonidas Iza denunciado por secuestro de tres policías en Cotopaxi

Conflicto legal en Cotopaxi: Leonidas Iza denunciado por secuestro de policías retenidos, mientras Fiscalía solicita habeas corpus urgente constitucional.

Leonidas Iza denunciado por secuestro de tres policías en Cotopaxi
Leonidas Iza denunciado por secuestro

El líder indígena y expresidente de la Conaie, Leonidas Iza denunciado por secuestro, enfrenta un proceso penal luego de la retención de tres policías en la comunidad San Ignacio, parroquia Toacaso, Cotopaxi.

Los hechos ocurrieron el 18 de agosto de 2025 y han provocado un choque directo entre la justicia ordinaria y la justicia indígena en Ecuador.

La Fiscalía General del Estado presentó una denuncia formal por el presunto delito de secuestro, mientras que la Policía Nacional interpuso un recurso de habeas corpus en la Unidad Judicial de Latacunga.

Este mecanismo constitucional busca recuperar la libertad de los uniformados retenidos por la comunidad indígena.

Quiénes son los policías retenidos

Los agentes identificados son:

  • Suboficial Carlos Uvidia
  • Cabo primero Bryan Díaz
  • Policía Kevin Guamán

Según la versión oficial, los tres uniformados cumplían diligencias legales cuando fueron interceptados por comuneros que los acusaron de realizar labores de seguimiento contra Iza y de ingresar a territorio indígena sin autorización.

Policías retenidos
Policías retenidos

Justicia indígena vs justicia ordinaria

La retención de los policías abrió un debate sobre la jurisdicción en el manejo del caso.

La comunidad San Ignacio activó un proceso de justicia indígena, argumentando que los agentes estaban espiando y presentaron como evidencia conversaciones extraídas de sus teléfonos celulares.

Por otro lado, la Fiscalía negó que existiera un intento de atentar contra la vida de Iza y ratificó que los agentes actuaban dentro de un proceso de investigación previa.

La audiencia de habeas corpus se instaló en la madrugada del 21 de agosto en Latacunga, pero según denunció el abogado Carlos Poveda, defensor de Iza, no estuvieron presentes ni fiscales asignados ni documentación oficial que sustente las diligencias.

Diferentes posturas enfrentadas

  • Policía Nacional: defiende que sus agentes cumplían funciones dentro de un marco legal.
  • Fiscalía General: sostiene que la retención constituye un secuestro y que debe investigarse penalmente.
  • Comunidades indígenas: alegan que los policías violaron su territorio y su seguridad, por lo que activaron mecanismos de justicia ancestral.
  • Defensa de Iza: insiste en que la denuncia carece de sustento jurídico y busca desprestigiar al movimiento indígena.

Fiscalía denuncia a Leonidas Iza

El 20 de agosto, Leonidas Iza denunciado por secuestro fue notificado de la acción penal impulsada por la Fiscalía.

El dirigente indígena rechazó los señalamientos y aseguró que se trata de un nuevo intento de criminalización de la protesta social y de la autonomía de la justicia indígena.

El Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi (MICC) también rechazó la denuncia y calificó el recurso de habeas corpus como “malicioso y temerario”, ya que a su criterio desconoce la vigencia del diálogo entre las dos jurisdicciones.

Leonidas Iza y el movimiento indígena
Leonidas Iza y el movimiento indígena

Expulsión de los policías retenidos en Cotopaxi

La comunidad indígena de San Ignacio decidió finalmente expulsar a los tres policías retenidos tras varios días de deliberación.

Según los dirigentes, la medida se ejecutó bajo el amparo de la justicia indígena y en rechazo al habeas corpus planteado por la Policía.

La decisión se tomó en asamblea comunitaria, donde se resolvió que los agentes no podían permanecer más tiempo en territorio ancestral.

Aunque la liberación fue interpretada como un gesto de conciliación, el proceso penal continúa con Leonidas Iza denunciado por secuestro, lo que mantiene el clima de tensión entre la justicia ordinaria y la indígena en Cotopaxi.

Mira el video aquí:

Próximos pasos del proceso

La resolución de la audiencia de habeas corpus determinará si los policías recuperan su libertad inmediata o si continúa el procedimiento indígena en Cotopaxi.

Al mismo tiempo, la Fiscalía seguirá con la investigación penal contra Iza, que podría derivar en nuevas audiencias y en un juicio por secuestro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba