Latacunga: barrio Niágara celebrará fiestas con Mama Negra
El barrio Niágara Mirador de Latacunga celebrará con fervor sus festividades con comparsa de la Mama Negra

El barrio Niágara Mirador, ubicado en el sur de Latacunga, vivirá una jornada de cultura y alegría este sábado 24 de mayo, con motivo de las festividades en honor a su patrono Jesús del Gran Poder.
El programa iniciará a las 09:00 con el cambio de mando de los personajes entrantes de la fiesta.
La comitiva se trasladará hasta la iglesia de San Agustín, donde se celebrará la tradicional misa de Acción de Gracias.
La comparsa de la Mama Negra comenzará a las 12:30 desde la plaza de San Agustín.
El recorrido festivo avanzará por las calles Quito, Atahualpa y Unidad Nacional hasta llegar al barrio Niágara Mirador, donde se concentrarán las actividades.
Personajes de la Mama Negra Niágara Mirador 2025
La comparsa estará encabezada por el patrono Jesús del Gran Poder, acompañado de los directivos del barrio y priostes de la festividad.
El personaje principal de la Mama Negra será interpretado por Gustavo Chuquitarco, mientras que el Ángel de la Estrella será representado por la familia Pichucho-Chuquitarco.
Por su parte la familia Mullo-Laica dará vida al Rey Moro y la familia Herrera Arcos encarnará al Capitán.
Leer más: Fiestas de Morona: Autoridades prevén más seguridad
Desarrollo de la festividad
Se estima la participación de al menos 15 comparsas, acompañadas por las tradicionales bandas de pueblo que llenarán de música y color el sur de la ciudad.
También estarán presentes los personajes típicos de esta manifestación cultural: champuceros, loadores, ashangas y más, quienes darán vida al espíritu festivo que caracteriza a Latacunga.
Uno de los principales objetivos de los organizadores es posicionar esta celebración como “La Mama Negra del Sur”, fomentando su reconocimiento y permanencia como una tradición viva.
La jornada concluirá con un baile comunitario, cerrando así un día de devoción, identidad y unidad barrial.
Esta celebración, que se realiza de manera ininterrumpida desde hace 25 años, se ha convertido en un referente cultural del sur de la ciudad.
Leer más: Pregón y agenda por fiestas de cantonización de Morona