Latacunga: Aprueban ordenanza de gestión de desechos sólidos
Municipio de Latacunga aprobó la ordenanza de gestión de desechos sólidos y sancionará a infractores en el cantón.

Mediante un proceso de revisión y ajustes iniciado en 2019, la ordenanza para la gestión integral de desechos, residuos sólidos y sanitarios en el cantón Latacunga, finalmente fue aprobada.
Así lo confirmó la concejal María Esther Veloz, quien explicó que la propuesta trabajada por la Comisión de Servicios Públicos, establece lineamientos claros para la disposición final de residuos, así como las responsabilidades ciudadanas e institucionales en este ámbito.
“Ha sido un proceso largo pero finalmente contamos con un marco normativo que regula responsabilidades tanto de la ciudadanía como de las instituciones públicas”, indicó Veloz.
Sanciones por incumplimiento a ordenanza en Latacunga
Uno de los aspectos más relevantes de la ordenanza son las sanciones económicas contempladas para quienes incumplan sus deberes.
Cada propietario deberá mantener limpio el frente de su vivienda, siendo esta una obligación personal y no competencia de la empresa pública Epagal.
En el caso de lotes baldíos, los dueños tendrán que mantenerlos en condiciones higiénicas y con cerramiento.
Si no lo hacen, Epagal podrá limpiar el terreno y cobrar los costos directamente al propietario, conforme lo establece la normativa.
Además, la ordenanza regula la gestión de residuos en festividades y eventos privados, exigiendo a los organizadores contratar y cubrir el servicio de limpieza, cuyo costo dependerá del volumen de basura generado.
Vehículos y contenedores en mal estado
La concejal también expresó su preocupación por el estado actual de la flota vehicular de Epagal.
Señaló que varios camiones se encuentran fuera de servicio por falta de mantenimiento, y que algunos operan incluso 24 horas sin descanso debido a la escasez de unidades.
Asimismo, destacó el déficit de contenedores de basura en zonas urbanas y rurales.
“Existe demanda insatisfecha de ecotachos, cuyo costo unitario es de aproximadamente 2.500 dólares, pero aún no se concreta su adquisición”, añadió Veloz.
Veloz denunció que la falta de mantenimiento ha generado incidentes, como el reciente accidente de un vehículo recolector que perdió los frenos, representando un serio riesgo para el personal y la comunidad.
A pesar de que Epagal cuenta con presupuesto asignado en su POA, el mantenimiento no se ha ejecutado de forma efectiva, advirtió la edil.
Finalmente, la ordenanza establece que la comisaría ambiental será la encargada de iniciar procesos sancionatorios a infractores.
La empresa pública deberá desarrollar campañas de socialización para concienciar a la población sobre la importancia de cumplir con las regulaciones.
“El cumplimiento de esta ordenanza es clave para construir una ciudad más limpia, responsable y ordenada”, concluyó Veloz.
Leer más: Ambato: Denuncian falta de recolección de basura y ecotachos