COLUMNISTAS

¡Lamentables sucesos en Prefectura de Chimborazo!

En las administraciones de los ex Prefectos de Chimborazo, Mariano Curicama, 2004-2009 y Juan Pablo Cruz, 2019-2023, se suscitaron incòmodos y penosos acontecimientos, por sus absurdas e incomprensibles actitudes, con tintes machistas, prepotencia, y autoritarismo, en contra de las señoras Viceprefectas, Patricia Herrera y Delia Caguana, en su orden, quienes fueron pràcticamente desautorizadas, irrespetadas, discriminadas e intimidadas, por las mencionadas autoridades provinciales.

Estos tristes e infaustos acontecimientos, han vuelto a repetirse en la actual administraciòn del Gobierno Provincial de Chimborazo, cuando el actual Prefecto, Hermel Tayupanda, prevalido de su autoritarismo, ha venido sistemáticamente, ofendiendo de palabra  y menospreciando, a la Viceprefecta, Mònica Loza, menoscabando su condiciòn de segunda autoridad provincial, aunque no tenga funciones ni actividades especìficas que cumplir, pero se merece respeto y consideraciòn, porque tambièn fue elegida por votaciòn popular, en las urnas.  

Tambièn es de opiniòn pùblica que, Hermel Tayupanda Cuvi, ya fue sentenciado por el Tribunal Contencioso Electoral, por Violencia Polìtica de Gènero, por menoscabo a la dignidad de la señora Viceprefecta, Mònica Loza, por lo que se le impuso, una multa de 35 salarios bàsicos unificados, y se ordenò la publicaciòn de la sentencia en la pàgina web de la Prefectura de Chimborazo, tambièn se le obligò a ofrecer disculpas pùblicas en un diario de amplia circulaciòn, y la realizaciòn de un seminario sobre violencia polìtica de gènero, para los empleados de la instituciòn.

Y para empeorar la crisis institucional del GADPCH, se emite una  sentencia en segunda instancia del TCE, donde se sanciona al Prefecto Provincial titular, con la suspensiòn de derechos de participaciòn polìtica, por el lapso de 3 meses, por haber realizado proselitismo polìtico a favor de un candidato, la misma que fue conocida por el Honorable Consejo Provincial de Chimborazo, integrada por los señores Consejeros Provinciales, Alcaldes y presidentes representantes de los 45 gobiernos parroquiales, quienes resolvieron acatar por unanimidad, lo resuelto por el Tribunal Contencioso Electoral. 

Son sucesos lamentables, que preocupan a la ciudadanìa chimboracense y causa zozobra e intranquilidad, en los trabajadores y empleados del Gobierno Provincial de Chimborazo, porque la primera instituciòn democràtica de la provincia, debe ser ejemplo de trabajo, transparencia, respetabilidad y representatividad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba