CRÓNICA

Ladrón es electrocutado durante intento de robo

El impacto de una descarga eléctrica fue registrado cuando un ladrón es electrocutado al intentar robar una vivienda en Guayaquil.

Ladrón es electrocutado durante intento de robo
Ladrón es electrocutado

Un intento de robo en un establecimiento comercial de Guayaquil, terminó de forma inesperada cuando un ladrón fue electrocutado por un sistema de seguridad instalado en la infraestructura del local.

El suceso, grabado por cámaras de videovigilancia, ha generado fuertes reacciones en redes sociales y abrió el debate sobre el uso de descargas eléctricas como defensa contra la delincuencia.

Cámaras registraron el momento exacto en que el ladrón fue electrocutado

Durante horas de la tarde, un individuo intentó ingresar a un negocio que permanecía cerrado.

Según las imágenes de las cámaras de seguridad, el sujeto manipuló parte de la estructura metálica del lugar sin saber que estaba energizada.

Al hacer contacto, el ladrón es electrocutado por una fuerte descarga, lo que provocó que cayera violentamente al suelo.

A pesar del evidente impacto, el delincuente logró reincorporarse segundos después y huyó por sus propios medios antes de la llegada de las autoridades.

El hecho ha sido ampliamente compartido en plataformas digitales como X, Instagram y TikTok, donde usuarios expresaron opiniones divididas sobre la legalidad y ética de este tipo de sistemas.

Uso de descargas eléctricas como medida de defensa

El video no solo ha captado la atención por lo impactante del momento, sino también por lo que representa: una creciente tendencia entre comerciantes que optan por sistemas eléctricos de protección ante el aumento de robos y asaltos en locales.

Usuarios aplauden la medida, asegurando que se trata de una forma legítima de defensa ante la inacción de las autoridades y la creciente inseguridad.

Expertos en seguridad ciudadana han señalado que, si bien es entendible que los dueños de negocios busquen proteger sus bienes.

El uso de electricidad debe cumplir con normativas legales y estar debidamente señalizado para evitar demandas por lesiones.

Investigación en curso para identificar al responsable

Tras difundirse el video en redes sociales, las autoridades de Guayaquil han iniciado una investigación para identificar al sujeto implicado en el intento de robo.

Aunque el rostro del individuo no es claramente visible, los investigadores están utilizando las imágenes de las cámaras y otros datos de la zona para dar con su paradero.

Además, también se analiza la legalidad del sistema eléctrico instalado en el negocio, a fin de determinar si cumple con las normativas vigentes o si constituye un riesgo para terceros.

Por el momento, no se han emitido declaraciones oficiales por parte del propietario del establecimiento.

Mira el video completo aquí:

Inseguridad y sistemas de protección: una realidad creciente

Este caso refleja una realidad que se repite en distintos puntos del país: la delincuencia y la sensación de vulnerabilidad han llevado a comerciantes y ciudadanos a implementar medidas extremas para protegerse.

Entre estas, destacan sistemas de alarmas, cámaras con inteligencia artificial, cercas eléctricas e incluso mecanismos de descarga directa como el que se observa en este caso.

El incidente en el que un ladrón es electrocutado ha puesto nuevamente el foco sobre el dilema entre seguridad y legalidad.

Mientras muchos consideran que “el que roba se expone”, otros insisten en que el uso de la violencia, incluso si es defensiva, debe regularse adecuadamente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba