Ladrón armado en moto es detenido y golpeado por vecinos
Un presunto ladrón armado fue linchado por vecinos de Quitumbe tras intentar asaltar con en una licorería en la madrugada.

Un presunto delincuente en moto fue brutalmente linchado por moradores del sector Quitumbe, al sur de Quito, luego de que intentara asaltar una licorería con un arma de fuego.
El hecho ocurrió en la madrugada y generó gran conmoción en la comunidad.
¿Dónde ocurrió el linchamiento en Quito?
El incidente se registró en Quitumbe, una zona del sur de Quito conocida por su constante preocupación en materia de seguridad ciudadana.
Los hechos sucedieron aproximadamente a las 03:00 a.m., cuando dos sujetos en motocicleta irrumpieron en una licorería local con la intención de robar.
Robo frustrado: el ladrón armado
Según testigos, los individuos portaban un arma de fuego y amenazaron a quienes se encontraban en el local.
En medio del forcejeo con las víctimas, se produjo un disparo que habría herido levemente a una persona.
El intento de robo fue interrumpido gracias a la rápida reacción de los vecinos.
Mientras uno de los sospechosos logró huir, el otro fue retenido, golpeado y linchado por un grupo de ciudadanos que decidió tomar la justicia por sus manos.
Leer más: 40 años a hijo que mató a su madre y la metió en una maleta.
Justicia por mano propia: un fenómeno en aumento
Los vecinos, indignados por el hecho, pidieron mayor presencia policial en el sector y denunciaron que este tipo de robos armados son cada vez más frecuentes.
Alegan que la falta de patrullaje obliga a la comunidad a actuar por su cuenta.
Agentes de la Policía Nacional del Ecuador llegaron al lugar minutos después y lograron rescatar al individuo, quien fue trasladado a un centro médico bajo custodia.
Se confirmó que el sospechoso tenía antecedentes por robo y tenencia ilegal de armas.
Este caso se suma a varios episodios recientes en Ecuador, donde ciudadanos han optado por linchamientos ante la percepción de impunidad y falta de respuesta estatal frente al crimen.
Organismos de derechos humanos han advertido que este tipo de acciones, aunque comprensibles en el contexto social.
No reemplazan al sistema de justicia y pueden derivar en graves consecuencias legales para los involucrados.