DEPORTE

La Vuelta al Ecuador 2025 fue cancelada

La Vuelta al Ecuador 2025 no continuará, tras al fatal accidente, la mañana del jueves 31 de julio en Riobamba decidieron suspender

La Vuelta al Ecuador 2025 no continuará tras el fatal accidente que se registró el miércoles 30 de julio en el sector de Miraflores - Ambato.
La Vuelta al Ecuador 2025 no continuará.

La Vuelta al Ecuador 2025 no continuará tras el fatal accidente que se registró el miércoles 30 de julio en el sector de MirafloresAmbato.

La Federación Ecuatoriana de Automovilismo y Kartismo (FEDAK) así lo confirmó mediante un comunicado de prensa.

La FEDAK oficializó la cancelación de la Vuelta al Ecuador 2025

Mediante comunicado oficial informó:

“La organización de la Vuelta al Ecuador informa a la opinión pública, a los equipos participantes, patrocinadores, medios de comunicación y a la afición en general, que la edición N°46 de la Vuelta al Ecuador 2025 ha sido cancelada. Esta decisión ha sido tomada tras una evaluación responsable y exhaustiva de los acontecimientos suscitados durante el desarrollo de la competencia, los cuales, por respeto a la integridad de todos los involucrados, nos han llevado a anteponer la seguridad, el orden y los valores del deporte. En este momento de dolor y consternación, expresamos nuestra más sincera solidaridad con los pilotos accidentados, con los heridos que luchan por su recuperación, y con los familiares de las victimas a quienes extendemos nuestro más sentido pésame y acompañamiento en este duro momento. Lamentamos profundamente los inconvenientes que esta medida pueda ocasionar, y agradecemos la comprensión y el respaldo de quienes año tras año hacen posible esta histórica carrera. Agradecemos a todos por su comprensión y apoyo continuo.”

La decisión de los organizadores era esperada luego del accidente registrado en la provincia de Tungurahua.

El saldo preliminar es de dos fallecidos y 18 heridos, según se conoció.

Para este jueves 31 de julio estuvo programado inicialmente la cuarta etapa y debía partir desde Riobamba y en el reagrupación decidieron suspender.

Yaruquíes (Riobamba) – Alahaguan; Zuñac – Aeropuerto de Macas; Remigio Madero – Vía a Sucúa; Estadio de Gualaceo – Antiguo Peaje Chaquilcay; Zhiña – Nabón; y Urdaneta – Saraguro, era el trazado elegido para el jueves.

La edición 46 contempla un recorrido cercano a los 2 000 kilómetros. 40 tripulaciones y 10 categorías son las que competirán durante ocho días por las carreteras de las regiones Costa, Sierra y Amazonía.

Guayas, Chimborazo, Bolívar, Tungurahua, Cotopaxi, Pichincha, Imbabura, Morona Santiago, Azuay, Loja y El Oro son las provincias por donde los veloces autos pasarán.

La organización tomará medidas de seguridad para que las siguiente etapas se desarrollen sin ninguna novedad.

El objetivo es, que el automovilismo siga generando pasión entre los aficionados al mundo tuerca.

¿Cómo fue el accidente en la Vuelta al Ecuador 2025?

En un video que circula en redes sociales, se observa que uno de los vehículos participantes en la Vuelta al Ecuador 2025 se sale de la pista después de que el piloto pierde el control del auto al tomar una curva.

Inmediatamente, se impacta contra un vehículo estacionado en el costado de la vía, el cual termina en medio de la carretera, y arrolla a varias personas que se encontraban observando la competencia.

Una nube de polvo se levanta mientras algunas personas se incorporan del suelo y otras corren para ponerse a salvo, antes de regresar a auxiliar a quienes no lograron escapar del fatal impacto que los tomó por sorpresa.

El vehículo involucrado en el accidente es el que estaba piloteado por Mauricio Herdoiza y José Sevilla, quien sufrió un leve golpe, pero no de gravedad.

Hay palabras de solidaridad de solidaridad de parte de la organización de la Vuelta para las familias afectadas.

Sin embargo quedan dudas sobre el sistema de seguridad que deberían implantar durante el recorrido, con el fin que los aficionados se ubiquen en lugares seguros.

¿Quién o quienes responden por lo acontecido en la ciudad de Ambato?, es la interrogante.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba