SEXUALIDAD

¿La primera vez que tengo sexo duele?

¿La primera vez que tengo sexo duele? Responde una ginecóloga experta en sexualidad y desmiente mitos comunes

¿La primera vez que tengo sexo duele?
¿La primera vez que tengo sexo duele?. http://laprensa.com.ec

Una de las preguntas más frecuentes es ¿Qué tanto duele la primera vez que tenemos sexo?

Hablar de sexualidad sigue siendo un tabú en muchos hogares ecuatorianos, a pesar de que, según cifras del Ministerio de Salud Pública (MSP), el 37% de adolescentes entre 15 y 19 años ya ha tenido su primera relación sexual, y un 12% lo hace antes de los 14 años.

En este contexto, conversamos con la ginecóloga Gladys Mera, especialista en salud sexual y reproductiva, para resolver algunas dudas comunes, especialmente entre jóvenes.

¿Cuándo es biológicamente recomendable empezar?

“La actividad sexual debería empezar cuando tanto el hombre como la mujer han desarrollado completamente sus características sexuales primarias y secundarias (…) “Biológicamente, la mujer está más apta para iniciar su vida sexual a partir de los 19 o 20 años, y lo mismo ocurre con los hombres. Antes de eso, aún hay procesos físicos y emocionales en desarrollo que podrían generar complicaciones”,

explica Mera.

Esta afirmación no solo tiene base médica, sino también preventiva.

Según el MSP, Ecuador registra una de las tasas más altas de embarazos adolescentes en América Latina, con más de 40 mil casos anuales.

¿La primera vez que tenemos sexo siempre duele?

Sobre uno de los mitos que más se habla como es la primera vez , la especialista aclara:


Puede haber dolor en la primera relación sexual, pero no es una regla. Si la mujer está bien lubricada y hay una correcta estimulación, el dolor puede no aparecer. El himen, que es una membrana elástica, puede desplazarse sin romperse completamente ni sangrar”

Además, señala que incluso los hombres pueden experimentar molestias.

“Si no están circuncidados, puede haber un pequeño dolor o tirantez en la primera penetración”.

¿El himen siempre se rompe en la primera relación?

La experta en sexualidad señala que no necesariamente se rompe el himen por las relaciones sexuales

“No necesariamente. Hay casos en los que el himen puede romperse por otras razones, como caídas fuertes, deportes extremos o movimientos forzados. El himen es una banda elástica y no un sello que indique ‘virginidad’ como muchas personas creen”

¿El condón afecta la sensación en las relaciones?

Otro de los mitos más frecuentes es que el preservativo reduce el placer, Mera responde con claridad:

“Eso es falso. El preservativo está diseñado con materiales delgados que permiten sentir placer y al mismo tiempo proteger. Es el mejor aliado en la primera vez. No solo previene embarazos no deseados, sino infecciones de transmisión sexual (ITS), que lamentablemente están en aumento entre jóvenes”.

De hecho, de acuerdo con datos del MSP, el 51% de los jóvenes entre 15 y 24 años no usa condón de forma regular, lo que ha derivado en un incremento preocupante de ITS como el VIH y la sífilis.

Más allá del cuerpo debe existir confianza, comunicación y respeto

La ginecóloga recalca que la primera vez no debe estar marcada por la presión ni el miedo.

“Es fundamental que haya comunicación, confianza y respeto mutuo. Iniciar la vida sexual no es solo una decisión física, sino también emocional. Por eso se debe hablar abiertamente, informarse y cuidarse”, recomienda.

Finalmente, Mera enfatiza la necesidad de una educación sexual integral desde la adolescencia:


“Hablar de sexo no promueve relaciones tempranas; al contrario, ayuda a tomar decisiones más conscientes y seguras. Y eso es responsabilidad de todos: familias, escuelas, profesionales y medios”.

Publicidad pb1
Publicidad pb2

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad pb3
Botón volver arriba