NACIONALÚLTIMA HORA

La Plaza de Toros de Quito será demolida en 2025

Quito anuncia la demolición definitiva de la Plaza de Toros, cerrando un ciclo histórico y abriendo paso a proyectos urbanos sostenibles.

La Plaza de Toros de Quito será demolida en 2025
La Plaza de Toros de Quito será demolida en 2025. laprensa.com.ec

Este lunes 21 de julio de 2025, las autoridades municipales confirmaron el cierre definitivo de la Plaza de Toros de Quito y anunciaron su demolición, como parte de una estrategia de transformación urbana centrada en espacios culturales, deportivos y de vivienda.

Historia de la Plaza de Toros y su futura demolición

Inaugurada el 5 de marzo de 1960, la monumental plaza con capacidad para 15 000 espectadores fue escenario de la tradicional “Feria Jesús del Gran Poder” y múltiples conciertos.

Desde 2012 —luego de una consulta popular antitaurina—, pierde su vocación original y sus eventos taurinos fueron suspendidos para abrir paso a nuevas actividades cívicas.

La Plaza de Toros de Quito será demolida como parte de un plan municipal que busca revalorizar el espacio urbano.

La administración local considera que el terreno, ubicado en la parroquia Jipijapa.

Es ideal para desarrollar complejos habitacionales, centros deportivos y áreas verdes, en reemplazo de una estructura con uso temporal y limitado.

Los habitantes y comerciantes del sector se les informará oficialmente sobre procesos de relocalización y compensaciones correspondientes.

La decisión se enmarca en un proceso histórico que inició con la consulta popular de 2011, en la cual se prohibieron las corridas con muerte de animales.

Sin embargo, su uso fue disminuyendo con el tiempo, lo que llevó a las autoridades a considerar su transformación definitiva en un espacio de uso comunitario.

Qué va a hacer Quito en este espacio

El plan de reurbanización municipal contempla el inicio de obras en 2026, con un enfoque de uso mixto que combinará vivienda, espacios deportivos y áreas verdes.

Este proyecto busca responder a las necesidades habitacionales de la ciudad mientras promueve el aprovechamiento integral del terreno donde se ubica actualmente la Plaza de Toros.

Como parte del proceso, el GAD Metropolitano convocará foros participativos con vecinos, comerciantes y actores locales del sector de Jipijapa.

El objetivo es garantizar una transición inclusiva, donde las voces de la comunidad se consideraran en el diseño y ejecución del nuevo espacio urbano.

Además, existe la intención de preservar parte del legado histórico de la Plaza de Toros.

Elementos arquitectónicos emblemáticos, como arcos monumentales o placas conmemorativas.

Se incorporarán en el nuevo desarrollo como una forma de rendir homenaje a la historia del lugar sin frenar su transformación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba