MACAS

Entrevista: cantante shuar que revoluciona la música

La cantante shuar que revoluciona la música. Esta es la historia de Lady Nawech, una artista oriunda de Morona Santiago.

La cantante shuar que revoluciona a la música
La cantante shuar que revoluciona a la música. http://44.213.112.5

Entrevista en exclusica con la cantante shuar que revoluciona la música.

Lady Nawech, una mujer shuar, perteneciente a la comunidad de Chico Wichimi, en Sevilla Don Bosco, provincia de Morona Santiago.

Amante de la música y el canto desde muy pequeñita.

La artista se presenta con un proyecto muy arriesgado: la interpretación de música occidental en el idioma shuar.

Así nace la canción «Tuke juni enentaimsatajme«, un cover de la canción de Lady Gaga «Always remember us this way«.

La canción ya está disponible en la plataforma youtube.

¿Cómo decidiste convertirte en cantante?

No se de dónde viene este don, es un talento de parte de Dios.

Recuerdo que cuando era niña escuchaba mucha música, en esa época música en tendencia como Thalía, Laura Pausini, Shakira, Belinda, Marisela, Selena…, y yo pensaba, que al pertenecer a otra cultura, al ser shuar, nunca podría cantar como la gente mestiza.

En mi mente estaba el que yo no podía cantar como otros artistas. Vengo de un mundo donde no creen en los sueños.

Vengo de un lugar muy sencillo, muy humilde, de muchas carencias. Con el pasar del tiempo, en el Colegio empecé con este deseo.

¿Cómo fueron tus primeros pasos?

Mi primer escenario fue en el colegio, donde un maestro, debido a las fiestas, eligió un número en representación de cada curso y salí con una canción de Rosy WarQue te perdone Dios”.

No sabía cantar, lo hice, y por alguna razón los maestros me felicitaron, los compañeros, los padres de familia. Lo hice por curiosidad, por un anhelo que tenía en el corazón.

Pasaron los años, participé en festivales musicales comunitarios. A los 17 años me hice madre, tengo dos niñas.

Siempre anhelaba cantar. Sabía que en el canto tenía que aprender y estudiar, y eso es imposible aquí, no había quién te enseñe. Fue en 2013 cuando conocí a un caballero que me enseñó algo de música.

Empecé clases personalizdas y fue allí donde empecé mi vida musical. He participado en distintos retos, como solista en varios reality shows a nivel local y nacional.

De plano, me encanta el género romántico, baladas pop, pop rock y otros géneros.

La cantante shuar que revoluciona a la música
La cantante shuar que revoluciona a la música. http://44.213.112.5

¿Por qué traducir canciones al shuar?

Recuerdo que esto siempre lo tuve en mente. Soy una mujer shuar y los shuar tenemos nuestra propia identidad.

Siempre he interpretado canciones de otros artistas en el idioma español, tenía en mente experimentar algo diferente, plasmar mi idioma shuar en un género occidental.

Sabemos bien que en el shuar hay cancines autóctonas como el «anent» (un tipo de balada shuar) y el «nampet» (canciones de fiesta), tiene su estructura, pero nunca un artista shuar ha experimentado cantar en otro género.

Me pregunté ¿Por qué no hacerlo en mi idioma? Es así como nace esta canción. Era la curiosidad, lo que conseguí es llevar más allá mi cultura. La canción es una traducción de un tema de Lady Gaga titulada “Always remember us this way”, en shuar: Tuke juni enentaimsatajme.

¿Estas satisfecha con los resultados?

El resultado fue maravilloso, la producción la realizamos con una amiga, con la que yo trabajo. Hicimos un video en la ciudad, y si ustedes se preguntan por el presupuesto, fue recurso propio, provehedor, solo nuestro Dios.

Tuke juni enentaimsatajme tuvo como objetivo el de llevar, elevar mi idioma shuar al mundo occidental. Si escuchamos música en otros idiomas, y nos gusta, ¿Por qué no hacerlo en shuar? Es así como grabé esta balada country pop.

Se experimentó, se lanzó el 15 de febrero, y los nervios eran grandes. La canción fue bien recibida a nivel local, provincial y nacional. Tuvimos gira de medios, nos hicieron entrevistas desde Italia, todos quedaron sorprendidos por la traducción.

  • Leer más: Dua Lipa confirma gira en Latinoamérica 2025, ¿irá a Ecuador?

Gracias a esta canción mi nombre quedó plasmado en la provincia y se han abierto muchas puertas. Es un proyecto que se está ejecutando y continúa. Se vienen más canciones, muy pronto con producción propia.

Mi sueño es grande, quiero llegar a la mira internacional, llegar a mostrar «esta soy yo», Lady Nawech representa a la cultura shuar, Lady Nawech es la voz de la cultura shuar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba