Justicia Indígena por robo de ganado en Chimborazo
La Justicia Indígena se aplica por robo de ganado en Chimborazo. En Guamote están ya cansados y decididos a poner soluciones drásticas

Justicia Indígena por robo de ganado en la provincia de Chimborazo.
El jueves 27 de junio de 2025 varios abigeos se llevaron 4 vacas y 1 vacona de una propiedad de un humilde hogar del cantón Guamote.
El sábado 29, miembros de las 114 comunidades que conforman el Parlamento Indígena de ese cantón llegaron a San Andrés (Guano), tras localizar 4 reses, menos la vacona.
Ese día capturaron a un presunto abigeo, a más de encontrar en su vivienda:
- Armas
- Joyas
- Dinero
- Implementos para ganado
Por ello lo llevaron a su territorio.
¿El objetivo? Hacerle que confiese los presuntos delitos que habría cometido, pensaba cometer y aplicarle Justicia Indígena…
Justicia Indígena se impone como alternativa al cuatrerismo

Así, ante los continuos embates de los ‘enemigos de la sociedad’, el Parlamento Indígena, conformado por representantes de Alausí, Colta y Guamote, se reunió.
¿La razón? Definir estrategias y acciones para ponerle un alto al robo de ganado (abigeato).
Según afirman convencidos, gracias a la organización y vigilancia comunitaria, los presuntos responsables del delito serían originarios de Langos, en el cantón Guano.
Por ello, se ha intensificado los controles en las diversas jurisdicciones, en ese rumbo.
El robo de ganado es un delito frecuente en Chimborazo

Y la tarea arrojó resultados…
El martes 1 de julio, más de 2 mil personas se apostaron en el sector Granja de Totorillas, de la parroquia Palmira (Guamote).
¿El motivo? Fue retenido un camión con 22 cabezas de ganado, presuntamente robado.
Allí, 5 de los animales fueron identificados por sus propietarios, mientras que 17 permanecían a la espera de ser reconocidos.
Para ello, los dirigentes convocaron a afectados de otras latitudes, como el cantón Pallatanga, a fin de que lleguen y constaten si son o no sus animales.
Se conoció que un ciudadano, de 28 años, fue detenido para investigaciones, pues, sería quien compra el ganado robado.
Es de anotar que hubo presencia comunera de Chimborazo, Tungurahua y Bolívar, que respaldaron la movilización y piden a la Justicia Ordinaria que actúe firme.
Pues, de lo contrario, se aplicarán otras medidas mucho más enérgicas, a fin de ya no ser nunca más afectados.