Consejo de la Judicatura designa a Carlos Alarcón como fiscal general subrogante
El Consejo de la Judicatura designó por unanimidad a Carlos Leonardo Alarcón Argudo como fiscal general subrogante ante la ausencia temporal o definitiva de Wilson Toainga.

Haz click y escucha la nota completa:
El Consejo de la Judicatura (CJ) designó por unanimidad, el 3 de octubre de 2025, a Carlos Leonardo Alarcón Argudo como nuevo fiscal general subrogante, en caso de ausencia temporal o definitiva de Wilson Toainga, actual fiscal general encargado.
La decisión se adoptó tras un pronunciamiento vinculante de la Procuraduría General del Estado, que determinó que en caso de ausencia del fiscal subrogante corresponde al CJ designar temporalmente un reemplazo, hasta que el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) concluya la designación del fiscal titular.
Perfil del nuevo fiscal subrogante
Alarcón es magíster en Derecho Penal, con especialización en criminalidad compleja y justicia indígena. Actualmente integra la Unidad Nacional de Transparencia y Lucha contra la Corrupción de la Fiscalía General del Estado, y antes ejerció como agente fiscal en Quinindé, provincia de Esmeraldas, una de las zonas con mayor complejidad criminal del país.
Su primera misión será reemplazar temporalmente a Toainga entre el 5 y el 10 de octubre, mientras este asiste a un congreso internacional sobre inteligencia artificial en Río de Janeiro, Brasil.
Casos mediáticos a su cargo
Alarcón alcanzó notoriedad por su participación en casos judiciales de alto perfil, como:
- Caso “Nene”, que investiga un presunto tráfico de influencias en la Vicepresidencia de la República y cuyo principal procesado es Francisco Sebastián Barreiro Abad, hijo de la exvicepresidenta Verónica Abad.
- Caso “Triple A”, sobre presunto almacenamiento y comercialización ilegal de derivados de hidrocarburos, en el que están procesados el alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, y dos de sus hermanos, tras una denuncia presentada por el Gobierno.
Este último caso provocó una confrontación política entre Álvarez y el presidente Daniel Noboa, luego de declaraciones cruzadas en redes sociales en diciembre de 2024.
Una designación con respaldo unánime y antecedentes revisados
El pleno del Consejo de la Judicatura, presidido por Mario Godoy, respaldó su designación por su perfil técnico y experiencia, evitando mover a fiscales provinciales que actualmente lideran investigaciones.
Sin embargo, el registro judicial de Alarcón muestra que fue objeto de denuncias por calumnias e intimidación, ambas archivadas o declaradas en abandono.
También enfrentó un proceso por presunto “dolo, negligencia manifiesta o error inexcusable”, conocido en su momento por el vocal del CJ Fabián Fabara, quien en su calidad de juez de la Corte Provincial de Pichincha desestimó la causa el 8 de septiembre de 2025.
Fabara, pese a haber conocido ese expediente, apoyó su designación y destacó su probidad profesional.
Contexto institucional
La sesión extraordinaria del CJ, convocada a las 19:30 del 3 de octubre, se desarrolló tras la consulta elevada por Toainga a la Procuraduría sobre si podía aplicarse la subrogación a su propia ausencia.
La respuesta fue negativa, lo que llevó al CJ a activar el mecanismo temporal de designación.
De los tres candidatos finales propuestos —Susana Rodríguez León, Jorge Arcos y Carlos Leonardo Alarcón—, el pleno se inclinó por este último. La votación fue unánime.
El presidente del CJ, Mario Godoy, recalcó que la Fiscalía “no puede quedar en acefalía” y que la decisión busca garantizar la continuidad institucional.
Con esta resolución, Carlos Leonardo Alarcón Argudo se convierte en el fiscal general subrogante, encargado de liderar temporalmente la Fiscalía General del Estado mientras Wilson Toainga cumple compromisos internacionales.