Juan Carlos Huaraca lidera la Casa de la Cultura en Chimborazo 2025
Juan Carlos Huaraca fue posesionado como nuevo director de la Casa de la Cultura Núcleo de Chimborazo, junto a su equipo en un periodo que durará cuatro años.

Juan Carlos Huaraca y su equipo fueron posesionados como nuevas autoridades de la Casa de la Cultura Núcleo de Chimborazo.
Esto tras el proceso eleccionario en el que la lista 2, Chimborazo por la Cultura, obtuvo la victoria con 265 votos de un padrón de 424 electores.
Este viernes 29 de agosto en el Teatrino de la Casa de la Cultura núcleo de Chimborazo en la ceremonia participaron:
- Segunda vicepresidenta de la Asamblea Nacional, Carmen Tiupul
- Asambleísta Patricia Núñez
- Viceprefecta Mónica Loza
Así como autoridades policiales y funcionarios de la institución.
El acto contó con la participación de Mireya Lara, presidenta de la Comisión Electoral de Chimborazo que instó al directorio a fortalecer la gestión cultural.
De la misma manera recordó la función que ahora recayó sobre los reelectos directivos y a enfrentar los retos que plantea el actual modelo de administración pública.
Las nuevas autoridades posesionadas son:

- Director: Juan Carlos Huaraca
- Primera vocal: Nimia Ocaña
- Segunda vocal: Eduardo Ramón Yumisaca
- Primer vocal suplente: Carlos Barreno
- Segunda vocal suplente: Carmita Rojas.
Durante el evento, Nimia Ocaña presentó un balance de la gestión anterior, destacando avances en:
- acceso a derechos culturales,
- la solución de problemas de infraestructura
- la creación de una zona de reserva de arte y arqueología
- el fortalecimiento del área editorial
- la firma de convenios con instituciones y colectivos artísticos.
La apertura de la galería Prisma y la realización de festivales, además de talleres de capacitación y publicaciones literarias, ebntre otras actividades realizadas a nivel provincial.
- Leer más: Ecuador elimina beneficios de regularización para migrantes venezolanos
- Leer más: Pobreza en Ecuador podría afectar a 3 de cada 10 personas
Por su parte, Juan Carlos Huaraca, de la Casa de la Cultura ratificó su compromiso con la descentralización cultural y el fortalecimiento de actividades en los cantones.
Anunció que varias iniciativas serán replanificadas una vez que se logre recuperar al menos 15 mil dólares del presupuesto recortado.
Próximamente impulsarán eventos como el Kuya Iraymi, el homenaje al Pasillo en octubre y diversas festividades locales.