Jóvenes alertan de sectores peligrosos en Riobamba
Jóvenes alertan de sectores peligrosos en Riobamba tras un video viral en TikTok revela un intento de robo en el Churo de Licán, generando alerta sobre la inseguridad.

Los jóvenes alertan de sectores peligrosos en Riobamba tras un video viral en TikTok revela un intento de robo en el Churo de Licán, generando alerta sobre la inseguridad.
Un vídeo viral en TikTok reabrió el debate sobre la inseguridad en Riobamba, al mostrar un intento de robo en uno de sus miradores turísticos más visitados: el Churo de Licán.
Churo de Licán un sector peligroso
La denuncia la realizó por una joven usuaria que relató el violento intento de asalto mientras visitaba este sector.
Aunque no se han presentado denuncias formales ante la Fiscalía, su testimonio provocó una ola de reacciones en la plataforma.
Los usuarios compartieron sus propias experiencias e identificaron otros puntos considerados peligrosos en la ciudad.
El Churo de Licán lo conocen por la vista panorámica de Riobamba, era hasta hace poco considerado un lugar tranquilo para reuniones juveniles.
- Sin embargo, los constantes hechos delictivos han cambiado la percepción.
Leer más: Riobamba será promocionado con video en el Times Square
Joven detalla el modus operandi en el Churo de Licán
Según testimonios, los antisociales utilizan armas de fuego, machetes o cuchillos para amenazar a sus víctimas y les cubren los ojos antes de despojarlas de sus pertenencias.
Sectores peligrosos
Entre los sectores que los usuarios señalaron como peligrosos se encuentran:
- La Vasija,
- Alrededores del mercado La Esperanza
- Loma de Quito
- Parque Ecológico
A estos suman otros barrios que ya los conocen por su alta incidencia delictiva como:
- Ciudadela Sixto Durán,
- La Primavera
- La Estación
- La Condamine
Los sectores peligrosos de Riobamba
La Prensa ha verificado, con base en información policial, que los sectores plenamente identificados como conflictivos pertenecen a los circuitos:
- La Politécnica,
- La Condamine
- La Estación, áreas con amplia cobertura por parte de la Policía Nacional.
Mientras tanto, la administración municipal busca potenciar el atractivo turístico de los miradores urbanos, pero enfrenta el desafío de cambiar la percepción de inseguridad que predomina.