CRÓNICA

Joven de 24 años muere estrangulada por su pareja en una disputa por celos

La violencia de género cobra otra víctima en Venezuela, una joven de 24 años muere estrangulada tras brutal discusión con su concubino.

Joven de 24 años muere estrangulada por su pareja en una disputa por celos
Joven de 24 años muere estrangulada por su pareja en una disputa por celos

La violencia machista vuelve a enlutar a Venezuela.

Joven de 24 años muere estrangulada por su pareja en medio de una discusión por celos en Guigue, municipio Carlos Arvelo del estado Carabobo.

La víctima, identificada como Wendy Alejandra Alvarado Gamez, fue agredida brutalmente por su concubino, Wilker José Chirinos, quien intentó huir tras cometer el crimen.

Este hecho se suma a la preocupante cifra de femicidios en el país, donde los celos, la violencia intrafamiliar y la falta de medidas de prevención siguen costando vidas.

Cómo ocurrió el trágico suceso

La tragedia ocurrió el pasado 30 de agosto, en horas de la madrugada, dentro de la vivienda que la joven compartía con su pareja sentimental.

Testigos cercanos indicaron que la discusión comenzó cuando Wilker Chirinos regresó de una fiesta.

Lo que inició como un intercambio verbal subió rápidamente de tono hasta convertirse en una agresión física.

Según los reportes del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), la víctima sufrió golpes severos antes de ser estrangulada.

Su madre fue quien la encontró inconsciente en la habitación, con múltiples hematomas y signos de asfixia.

De inmediato, la trasladó al Hospital Carlos Sanda de Güigüe, donde lamentablemente falleció.

Feminicidios en el mundo
Feminicidios en el mundo

Captura del agresor por parte del CICPC

Horas después de confirmarse el deceso, funcionarios de la Delegación Municipal Carlos Arvelo del CICPC iniciaron las investigaciones correspondientes.

Gracias a testimonios y pruebas recolectadas, identificaron a Wilker José Chirinos como principal sospechoso.

El hombre intentó escapar de la localidad y fue capturado en un terminal de autobuses, cuando presuntamente planeaba huir hacia otro estado.

Actualmente se encuentra detenido y a la orden del Ministerio Público, enfrentando cargos por femicidio agravado.

Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas
Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas

Indignación y llamado a la acción

El asesinato de Wendy ha generado conmoción en la comunidad de Guigue y en todo el estado Carabobo.

Familiares, amigos y vecinos han expresado su dolor e indignación, exigiendo justicia y mayor protección para las mujeres en situación de riesgo.

Este crimen refleja un problema estructural: la violencia de género.

Expertos en derechos humanos destacan que muchos de estos casos pudieron haberse prevenido si existieran políticas públicas efectivas de atención y protección inmediata para las víctimas de violencia doméstica.

La violencia contra la mujer en Venezuela

Organizaciones sociales señalan que los femicidios en Venezuela se han convertido en una alarma social.

La ausencia de campañas preventivas y el débil acompañamiento institucional a las víctimas permiten que la violencia doméstica escale hasta desenlaces fatales.

El caso de Wendy es un ejemplo doloroso de cómo los celos y el control posesivo terminan en tragedia.

Ante ello, activistas insisten en reforzar la educación temprana sobre igualdad de género, fortalecer los protocolos de atención a víctimas y garantizar procesos judiciales rápidos y eficaces.

Wendy Alejandra Alvarado Gamez, la víctima
Wendy Alejandra Alvarado Gamez, la víctima

¿Qué hacer ante señales de violencia?

Especialistas recomiendan que las mujeres y familiares aprendan a identificar signos de alerta:

  • Control excesivo y celos desmedidos.
  • Amenazas verbales y agresiones psicológicas.
  • Violencia física, por leve que parezca.

Frente a cualquier manifestación de violencia, es clave denunciar inmediatamente ante las autoridades competentes y buscar apoyo en organizaciones que protegen a las víctimas.

Nunca se deben minimizar las señales de agresión, porque pueden terminar en tragedias como la de Wendy.

Feminicidio en Venezuela

La noticia de que una joven de 24 años muere estrangulada en manos de su pareja no solo sacude a Carabobo, sino que también expone la urgencia de combatir la violencia de género en Venezuela.

La justicia debe actuar con firmeza, pero al mismo tiempo es necesario construir una cultura de prevención que evite que historias como esta se repitan.

La muerte de Wendy Alejandra Alvarado Gamez no puede quedar en el olvido: debe convertirse en un llamado a la acción para proteger a las mujeres y erradicar la violencia machista.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba