Joven de 18 años se suicidó en su casa en Riobamba
Joven de 18 años se suicidó en su casa en Riobamba. Su madre la encontró suspendida del techo en una habitación de su casa en la Av. José Veloz

Escucha esta noticia dando clic en el reproductor:
En mi fuero personal, una cifra en particular me alarmó en 2024 y, penosamente, en esta edición debo traerla a colación, toda vez que se repite, y eso que aún no finaliza el año: 32, pero más uno.
Este número, 33, de manera lamentable, se registró en las frías estadísticas el jueves 13 de noviembre de 2025 en la provincia de Chimborazo, y corresponde a suicidios.
Y ya se lo cuento…
Joven de 18 años se suicidó en horas de la madrugada

En esta ocasión la letal muerte caminó sigilosa, pero muy despierta por las calles de Riobamba en horas de la madrugada del jueves 13 de noviembre de 2025.
Precisamente fue en la avenida José Veloz, entre la Diego Donoso y la Carlos Zambrano, por donde, irónicamente, hace 2 días la alegría y el civismo reinaban en homenaje a la ciudad.
Exactamente fue en el inmueble 40-79, de 3 pisos. ocurriendo el hecho infortunado en el segundo piso.
Un grito desgarrador rompió el silencio, acompañado de incontenibles lágrimas y desesperación que invadieron a una desconsolada mujer.
Y no era para menos, eran el grito, lágrimas y desconsuelo de una madre que no atinaba a dar crédito a lo que veían sus ojos, por lo que había acontecido con su amada y adorada hija.
De inmediato, una vecina que lo escuchó alertó a los organismos de socorro, en este caso la Policía Nacional del Ecuador, cuyos efectivos se trasladaron raudos al lugar más/menos a las 05:30-05:40.
En el lugar, de manera lamentable constataron que Ariana Belen Sagñay Gómez, a sus 18 años, había tomado una decisión con carácter de irreversible.
¿Cómo? Suspendiéndose en una habitación de su domicilio en horas de la madrugada.
En su casa ubicada en Riobamba decidió acabar su existencia

Efectivos de la Unidad de Criminalística y de la Dirección Nacional de Investigación de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Secuestro y Extorsión (Dinased) se hicieron presentes.
¿La razón? Para levantar indicios, vestigios e información que ayuden a determinar qué es lo que pasó con la infortunada joven.
Mientras, familiares que se iban enterando arribaban al domicilio, visiblemente acongojados e incrédulos, los mismos que no atinaban a encontrar un ¿por qué?
Tras el levantamiento del cadáver, con autorización del fiscal de turno, el cuerpo fue trasladado al Centro Forense San Pedro de Riobamba.
Allí se determinó la causa de muerte, que respondió a: asfixia mecánica tipo ahorcadura, que sumió en el dolor eterno a toda una familia.
Importancia de la atención a la salud mental en jóvenes
En la República del Ecuador, los suicidios entre adolescentes representan entre el 15% y el 20% de las muertes externas.
La falta de apoyo psicológico, el aislamiento social y el estigma disminuyen la capacidad de prevención y empeoran la contención.
Las comunidades pueden jugar un papel crucial en la prevención del suicidio
estudio nacional
Salud mental: puntos de prevención
- Implementar programas escolares de detección temprana.
- Capacitar a padres y docentes para identificar señales de riesgo.
- Fortalecer servicios públicos de atención psicológica accesibles.
- Fomentar redes de apoyo comunitarias contra el estigma.
¿Por qué estos hechos duelen y movilizan?
El suicidio de jóvenes no es solo un hecho aislado: refleja fallas sistémicas en la salud mental y en la protección juvenil.
Atender estos vacíos puede evitar que la cifra de 33 (o más) se transforme en una estadística repetida sin acción real.
Las autoridades nacionales recuerdan que los servicios de salud mental deben ser prioridad en la agenda pública y no solo reacción ante tragedias.
La colaboración ciudadana, la denuncia del silencio y el acompañamiento cercano pueden marcar la diferencia entre una vida perdida y una por salvar.
Respuestas a tus dudas
- ¿Qué ocurrió? Un joven de 18 años se suicidó en su casa en Riobamba el 13 de noviembre de 2025.
- ¿Dónde ocurrió? En la avenida José Veloz, entre Diego Donoso y Carlos Zambrano, Riobamba, Chimborazo.
- ¿Qué relevancia tiene? El suicidio juvenil refleja la urgencia de reforzar la salud mental en jóvenes y adolescentes.
- ¿Cómo se puede ayudar? A través de diálogo abierto, acceso a servicios de salud mental y eliminación del estigma del suicidio.
