Nueva jornada de cedulación en Ecuador el 25 de octubre
Registro Civil anuncia jornada de cedulación en Ecuador. Aquí los detalles para que no se pierda la oportundad de sacarla antes de las votaciones.

El Registro Civil realizará una nueva jornada de cedulación en Ecuador el sábado 25 de octubre de 2025, con el propósito de facilitar este trámite a quienes no pueden acudir entre semana.
Esta actividad extraordinaria forma parte de los esfuerzos institucionales por garantizar el derecho a la identidad de todos los ciudadanos.
Durante esta jornada, el Registro Civil abrirá 48 agencias en las 24 provincias del país. El horario de atención será de 08:00 a 12:00, según el comunicado oficial difundido en las redes sociales de la entidad.
Esta será la décima sexta jornada especial de cedulación en Ecuador en lo que va del año, una muestra del compromiso de la institución con la ciudadanía.
¿Por qué se realiza una jornada nacional de cedulación?
El Registro Civil explicó que la jornada busca atender a las personas que, por motivos laborales, académicos o personales, no pueden realizar el trámite durante los días laborables.
De esta forma, se garantiza que más ecuatorianos puedan obtener su documento de identidad vigente, necesario para acceder a múltiples servicios públicos y privados, así como para ejercer derechos civiles y políticos.
Además, estas jornadas extraordinarias permiten reducir los tiempos de espera en las agencias y descongestionar el sistema de turnos virtuales, sobre todo en las ciudades con mayor demanda como Quito, Guayaquil, Cuenca, Ambato y Manta.
¿Cómo sacar un turno para la jornada de cedulación en Ecuador?
Para participar en esta jornada especial de cedulación en Ecuador, el ciudadano debe agendar un turno en la Agencia Virtual del Registro Civil antes del jueves 23 de octubre.
Solo se atenderá a quienes cuenten con un turno confirmado o a quienes hayan pagado por el servicio de manera anticipada y deseen adelantar su cita.
Requisitos cedulación en Ecuador
- Comprobante de pago impreso del servicio.
- Cédula anterior, si se trata de renovación.
- Formulario de Documentos Extraviados (físico o digital), en caso de pérdida o robo.
- Para menores de edad, deben acudir con su representante legal y el acta de nacimiento original.
Los funcionarios del Registro Civil recomendaron a los usuarios llegar puntualmente y portar todos los documentos requeridos para evitar contratiempos.
También recordaron que las personas con discapacidad del 30% o más serán atendidas de manera preferente y sin costo.
Tarifas vigentes de la cedulación en Ecuador
El Registro Civil informó los valores actualizados para el trámite de la cédula de identidad:
- Primera vez: USD 5,00 (sin IVA).
- Renovación: USD 16,00 (sin IVA).
- Reposición por pérdida o robo: USD 16,00 (sin IVA).
- Personas con discapacidad (30 % o más): sin costo, presentando el carné CONADIS.
¿Cómo se puede pagar el trámite?
El pago puede realizarse en línea mediante la plataforma del Registro Civil o a través de los portales web de los principales bancos del país, como Banco Pichincha, Banco del Pacífico, Banco de Guayaquil, Banco Bolivariano o Banco del Austro.
También se aceptan pagos en cooperativas autorizadas como El Sagrario y Coopmego.
Quienes prefieran hacerlo en persona pueden pagar en ventanilla en Ecuador, presentando su número de cédula o su comprobante de turno.
Es importante conservar el comprobante impreso para presentarlo el día de la atención.
Preguntas frecuentes sobre la cedulación en Ecuador
¿Qué hago si perdí mi cédula?
Si extraviaste tu documento, debes llenar el Formulario de Documentos Extraviados, disponible en línea o en cualquier agencia, y presentarlo junto con tu comprobante de pago.
¿Puedo renovar la cédula antes de que venza?
Sí. Puedes hacerlo en cualquier momento si tu documento presenta desgaste o si deseas actualizar tus datos personales.
¿Puedo sacar la cédula en una provincia distinta a la de mi residencia?
Sí, el Registro Civil permite realizar el trámite en cualquier agencia del país, sin importar el lugar de empadronamiento.
Compromiso institucional y modernización
El Registro Civil informó que la jornada extraordinaria de cedulación en Ecuador forma parte del plan operativo 2025, que incluye mejoras tecnológicas, ampliación del personal de atención y mayor control en los procesos de identificación para prevenir la falsificación de documentos.
La entidad señaló que actualmente se entregan más de 8 000 cédulas diarias a nivel nacional, y que se continuará ampliando la capacidad operativa durante los meses de mayor demanda. Con esta medida, el Gobierno busca garantizar el acceso universal al documento de identidad y mantener la transparencia en los servicios públicos.
De esta manera, el Registro Civil reafirma su compromiso con los ciudadanos, asegurando que la cedulación en Ecuador siga siendo un proceso rápido, seguro y al alcance de todos.