Jornada de cedulación el 1 de noviembre en todo el Ecuador
Registro Civil del Ecuador habiltó una jornada de cedulación extraordinaria el sábado 1 de noviembre. Conozca quiénes tendrán prioridad.

Luego del éxito de la jornada anterior del 25 de octubre, donde se entregaron más de 22 mil cédulas a escala nacional, el Registro Civil vuelve a abrir sus puertas.
Esta decisión responde a la disposición del presidente de la República, Daniel Noboa Azín, y busca garantizar el derecho a la identidad de todos los ecuatorianos.
Atención exclusiva para quienes agendaron turno
La jornada de cedulación estará dirigida exclusivamente a los ciudadanos que hayan agendado un turno para el sábado 1 de noviembre en la agencia de su preferencia.
Los usuarios deben registrarse previamente a través de la agencia virtual del Registro Civil, donde podrán seleccionar la hora y sede disponible para el trámite.
¿Qué documentos se deben llevar? Los ciudadanos deberán presentar el comprobante de pago impreso emitido por la banca corresponsal, la cédula anterior en caso de renovación y, si es por pérdida o robo, la constancia del Formulario de Documentos Extraviados del Consejo de la Judicatura.
Costos para sacar la cédula en Ecuador
El servicio de cedulación por primera vez cuesta cinco dólares, mientras que la renovación tiene un valor de dieciséis.
Las personas con discapacidad igual o superior al 30% están exentas de pago.
Además, los grupos de atención prioritaria —niños, mujeres embarazadas, adultos mayores y personas con discapacidad— no necesitan agendar turno y recibirán atención preferencial durante la jornada.
El director general del Registro Civil, Ottón Rivadeneira, destacó que estas jornadas buscan facilitar los trámites en horarios accesibles.
“Estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno Nacional con la ciudadanía. Cada cédula entregada es una muestra del trabajo comprometido por el país”, señaló.
Ottón Rivadeneira
Más de 1,9 millones de cédulas emitidas en 2025
Hasta el 25 de octubre de 2025, el Registro Civil ha emitido 1´987.031 cédulas de identidad en todo el territorio ecuatoriano.
Con esta cifra, la institución reafirma su liderazgo en garantizar el derecho a la identidad y en ofrecer un servicio ágil, moderno y cercano a la gente.
Según las autoridades, este esfuerzo es posible gracias a la planificación coordinada entre el presidente Daniel Noboa, el ministro de Telecomunicaciones Roberto Kury y el equipo institucional, que ha trabajado para ampliar la capacidad operativa y mejorar la atención ciudadana.
Próximas jornadas extraordinarias
El Registro Civil anunció que la jornada de cedulación no será la última. Se han programado nuevas fechas para los sábados 8, 15 y domingo 16 de noviembre de 2025. Estas jornadas buscan garantizar que todos los ciudadanos cuenten con su documento de identidad antes del Referéndum y Consulta Popular 2025, permitiéndoles ejercer su derecho al voto sin contratiempos.
¿Dónde se realizarán las próximas jornadas? Se desarrollarán en agencias seleccionadas de las 24 provincias del país, bajo los mismos horarios y condiciones. Los ciudadanos podrán verificar las sedes activas en el portal oficial del Registro Civil o en sus redes institucionales.
Compromiso institucional con la ciudadanía
El director Rivadeneira resaltó que estas jornadas extraordinarias demuestran la capacidad operativa del Registro Civil. “No escatimamos esfuerzos cuando se trata de servir a los ecuatorianos. Contamos con el personal, los recursos y la tecnología necesarios para atender con calidez y eficiencia”, afirmó.
Estas acciones forman parte del plan de modernización estatal impulsado por el Gobierno Nacional, orientado a fortalecer los servicios públicos, reducir los tiempos de espera y mejorar la experiencia del ciudadano. Cada jornada de cedulación representa un paso hacia un Estado más accesible, digital y conectado con las necesidades reales de su población.
Una oportunidad para ejercer derechos
Finalmente, las autoridades recordaron que portar la cédula vigente no solo permite acceder a servicios básicos y trámites legales, sino también ejercer el derecho al voto y a la participación ciudadana.
Por ello, se invita a la población a aprovechar estas jornadas extraordinarias para obtener o renovar su documento con anticipación.
La jornada de cedulación de este 1 de noviembre será una oportunidad clave para miles de ecuatorianos.
Con más puntos de atención, horarios ampliados y atención preferente, el Registro Civil reafirma su compromiso de acercar el Estado a la ciudadanía y garantizar el derecho fundamental a la identidad.
