Javier Milei canta rock: el concierto que recuerda a Abdalá Bucaram en 1996
Javier Milei ofreció un concierto de rock ante 15.000 personas en Buenos Aires, evocando el show de Abdalá Bucaram en Ecuador hace casi 30 años.

Escucha la nota completa aquí:
El presidente de Argentina, Javier Milei, se transformó en una verdadera estrella de rock durante un concierto multitudinario en Buenos Aires, donde cantó clásicos del rock argentino ante más de 15.000 personas.
El evento, realizado el 6 de octubre de 2025, fue parte de la presentación de su nuevo libro “La creación del milagro: el caso argentino” y recordó inevitablemente al concierto del expresidente ecuatoriano Abdalá Bucaram Ortiz, quien en 1996 también se subió a un escenario para cantar frente a miles de seguidores.
El concierto de Javier Milei: política y rock
Vestido con una campera de cuero negra, el mandatario argentino apareció en el escenario acompañado de su agrupación “La Banda Presidencial”, integrada por legisladores y aliados políticos.
Interpretó temas como “Demoliendo hoteles” de Charly García y “Libre” de Nino Bravo, combinando discurso político con estética rockera.
El recital se realizó en el Movistar Arena de Buenos Aires y fue transmitido por televisión y redes sociales.
Milei aprovechó el acto para defender su gestión económica, agradecer a sus ministros y lanzar un mensaje a sus opositores:
“Pudiste ganar un round, pero todavía no ganaste la batalla y mucho menos la guerra”.
Un show con tintes populistas y un contexto político complejo
El concierto llegó en un momento tenso para el Gobierno argentino, tras la renuncia de José Luis Espert —principal candidato a diputado de su partido— por un escándalo de financiamiento, y la reciente derrota electoral frente al peronismo en Buenos Aires.
Además, el presidente busca fortalecer su imagen ante las elecciones intermedias del 26 de octubre, donde su movimiento La Libertad Avanza aspira a aumentar su representación parlamentaria.
En paralelo, su ministro de Economía, Luis Caputo, mantiene negociaciones en Washington con el gobierno de Donald Trump para concretar un rescate financiero.
Durante el evento, Milei también interpretó la canción hebrea “Hava Naguila”, reafirmando su afinidad por el judaísmo y su respaldo político a Israel.
‘La creación del milagro’: el nuevo libro de Milei
El concierto sirvió de antesala para la presentación del libro “La creación del milagro: el caso argentino”, una obra de 573 páginas que recopila discursos y reflexiones del mandatario durante 2024.
El texto busca consolidar su visión liberal y proyectar una imagen de liderazgo en medio de la crisis económica que atraviesa Argentina.
El recuerdo del concierto de Abdalá Bucaram
La escena de Milei no pasó desapercibida en Ecuador, donde muchos recordaron el 9 de octubre de 1996, cuando el entonces presidente Abdalá Bucaram Ortiz ofreció un concierto similar en el Coliseo Voltaire Paladines Polo de Guayaquil.
Ante unas 15.000 personas, Bucaram presentó su disco “Un loco que ama” e interpretó temas de rock y pop, incluyendo el famoso “Rock de la cárcel”.
Vestido también de negro y acompañado por el grupo uruguayo Los Iracundos, Bucaram dedicó su show “a las masas, al pueblo”, en un acto que mezcló política, espectáculo y populismo.
Aquel evento marcó un precedente en América Latina: un presidente convertido en artista, fusionando el poder con el carisma popular.
Hoy, casi 30 años después, Javier Milei revive ese recuerdo con su propia versión de la “política del show”.
Separados por más de tres décadas y 3.000 kilómetros, tanto Javier Milei como Abdalá Bucaram compartieron una visión similar del poder: la de conectar con el pueblo a través del espectáculo.
Ambos líderes usaron el escenario como una extensión de la política, confirmando que el populismo y el rock pueden compartir la misma energía… y el mismo público.
Preguntas frecuentes sobre el concierto de Javier Milei
¿Por qué Javier Milei ofreció un concierto de rock?
Javier Milei realizó un concierto de rock en Buenos Aires el 6 de octubre de 2025 para lanzar su libro “La creación del milagro: el caso argentino”.
El evento buscó reconectar con sus seguidores y proyectar una imagen cercana antes de las elecciones intermedias.
¿Qué canciones interpretó durante su concierto?
El presidente argentino cantó temas como “Demoliendo hoteles” de Charly García, “Libre” de Nino Bravo y la tradicional “Hava Naguila”, combinando rock con mensajes políticos y simbólicos.
¿Por qué se compara a Javier Milei con Abdalá Bucaram?
La comparación surge porque el expresidente ecuatoriano Abdalá Bucaram ofreció un concierto similar en 1996, también ante 15.000 personas, mezclando música, populismo y espectáculo político.
¿Qué trata el libro “La creación del milagro”?
El nuevo libro de Javier Milei recopila discursos y reflexiones sobre su gestión económica y política. Con 573 páginas, busca consolidar su visión liberal y motivar a su base antes de los comicios.
¿Dónde se realizó el concierto de Milei?
El evento tuvo lugar en el Movistar Arena de Buenos Aires, con la participación de su banda “La Banda Presidencial”, compuesta por legisladores y allegados al presidente.