Alarmante inseguridad en parque de Riobamba
Las calles Junin y las palmeras se ha convertido en un lugar de alarmante inseguridad en parque de Riobamba, moradores del sector denuncian.

La inseguridad en parque de Riobamba ubicado en la intersección de las calles Junín y Las Palmeras, ha pasado de ser un punto de encuentro familiar a convertirse en un espacio marcado por la inseguridad.
Moradores del sector, conocido como Condominios Chimborazo, alertaron sobre una serie de incidentes que ponen en riesgo a los residentes.
Entre los hechos más graves se reportan disparos, apuñalamientos e incluso un intento de violación, situaciones que afectan directamente la calidad de vida del vecindario.
Testimonios que reflejan la inseguridad en parque de Riobamba
Un residente, que prefirió mantenerse en el anonimato, relató:
“Hubo disparos y apuñalaron a un chico un domingo a las nueve de la mañana. Unos señores venezolanos dispararon. También hubo peleas de los chicos de los colegios de los alrededores; estaban bien borrachos”.
Además, denunció que en este mismo espacio público se han presenciado relaciones sexuales entre estudiantes, actos que ocurren sin ningún control ni vigilancia.
La inseguridad en parque de Riobamba ya no permite que niños, familias y adultos mayores disfruten de este espacio.
La falta de atención municipal agrava la situación
En el pasado, el parque estaba cercado por rejas, pero los propios moradores pidieron que se retiraran para abrir el acceso a toda la comunidad.
Según el testimonio, el alcalde John Vinueza aceptó quitar las rejas, pero no destinó presupuesto para su remodelación ni para instalar juegos infantiles.
“Ese parque está olvidado, está muerto”, afirmó el vecino. “Ya son casi cuatro años desde que nos ofreció arreglos, pero nada. En otros parques como Los Pinos o el de Los Versalles sí hay cámaras, juegos, mantenimiento. Aquí no”.
El problema de inseguridad en parque de Riobamba se intensifica los fines de semana, especialmente desde los jueves por la tarde.
Grupos de jóvenes y adultos se reúnen a libar, ocasionando bulla, peleas y miedo entre los residentes.
Aunque se ha llamado a la Policía en múltiples ocasiones, la respuesta no siempre ha sido inmediata.
“Se llama constantemente, pero a veces no pueden venir. Ahí es cuando usamos la alarma comunitaria”, explicó el morador.
Los residentes identifican también la presencia constante de estudiantes de colegios cercanos, quienes se esconden en zonas oscuras o detrás de bombas de agua entre el parque y los condominios para consumir alcohol.
El parque ya no es para niños ni adultos mayores
Lo que alguna vez fue un espacio de recreación para la niñez y la tercera edad, hoy es dominado por libadores y delincuentes.
“No hay niños, no hay jóvenes. No tenemos máquinas de ejercicio, solo borrachos”
Grazyna Suchorska, otra moradora del sector, expresó:
“Ni siquiera se puede dormir. Ponen música muy alta. Llamamos a las autoridades, pero muchas veces no vienen y se activa la alarma comunitaria”.
La vegetación del parque representa otro problema. “Los árboles están mal ubicados y sin poda. Ahí se esconden delincuentes, especialmente de noche. A la medianoche bajan y asaltan a la gente que pasa”, mencionó la vecina.
El pedido de poda fue canalizado a Medio Ambiente, pero nunca obtuvieron una respuesta.
Los moradores exigen acciones urgentes por la inseguridad en parque de Riobamba
El mensaje de los vecinos es claro: se necesita intervención inmediata por parte del Municipio de Riobamba, la Policía Nacional y la Dirección de Medio Ambiente.
“Solo retiraron unas rejas, pero no se hizo nada más. Ahora el parque está más expuesto y peligroso”, concluyó un habitante.
Este espacio verde, que alguna vez fue símbolo de encuentro comunitario, hoy representa miedo, consumo y abandono.
La comunidad exige rescate, seguridad y dignidad para devolverle al parque su propósito original: ser un lugar de encuentro, recreación y paz para todos.