Lanzamiento de las Fiestas de la Mama Negra en Latacunga 2025
Inician preparativos para fiestas de la Mama Negra en Latacunga. El acto mayor se vivirá el martes 23 y miércoles 24 de septiembre.

La Asociación de Vivanderas del Mercado Pichincha (La Merced) realizó el lanzamiento oficial de las fiestas de la Mama Negra de septiembre 2025 en Latacunga.
Es una festividad profundamente arraigada en la fe y cultura del pueblo latacungueño, en honor a la Santísima Virgen de La Merced, considerada su patrona y protectora.
Esta expresión cultural, reconocida a nivel nacional e internacional, reúne elementos religiosos, históricos y populares.
Los cuales, año tras año convocan a miles de devotos, turistas y personas locales que se identifican con su riqueza simbólica y colorido desfile.
También, durante el acto de presentación, Marcelo Mogro, presidente de la Asociación de Vivanderas, hizo un llamado a las autoridades locales y provinciales para conformar mesas técnicas de trabajo.
Entre los temas prioritarios destacó la necesidad de fortalecer la seguridad, optimizar la promoción turística del evento, coordinar eficientemente la recolección de desechos durante los días de fiesta.
Además, definir el número de comparsas y garantizar el respeto al recorrido oficial declarado como patrimonio cultural.
Asimismo, insistió en mantener los horarios tradicionales de salida para evitar que los desfiles se prolonguen hasta altas horas de la noche.
Personajes principales para las fiestas de la Mama Negra ya han sido designados:
- Carlos Herrera encarnará a la Mama Negra
- Fabián Mogro representará al Capitán
- Edgar Moreno portará el estandarte como Abanderado
- La familia Flores Canchignia dará vida al Rey Moro
- Marisol Mayo será el Ángel de la Estrella
- El Embajador será una persona de reconocida trayectoria y devoción mariana.
La fiesta mayor se vivirá con intensidad el martes 23 y miércoles 24 de septiembre, fechas en las que Latacunga se transforma en un escenario de fe, música, danza y tradición.