ACTUALIDAD

Inamhi emite alerta por lluvias y tormentas en 17 provincias

El Inamhi emitió la alerta 45 por lluvias, lloviznas y tormentas en 17 provincias de Ecuador del 14 al 16 de agosto de 2025. Conozca zonas afectadas y antecedentes climáticos.

Inamhi emite alerta por lluvias y tormentas en 17 provincias
Inamhi emite alerta por lluvias y tormentas en 17 provincias.

El clima en Ecuador continuará inestable durante los próximos días.

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) emitió la alerta número 45, vigente del jueves 14 al sábado 16 de agosto de 2025, por lluvias, lloviznas y tormentas de mediana intensidad en 17 provincias de la Costa, Sierra y Amazonía.

Provincias con mayor probabilidad de lluvias

  • Costa: Esmeraldas y Santo Domingo.
  • Sierra: Sectores este y oeste de Pichincha, Cotopaxi, Imbabura y Carchi; este de Tungurahua, Chimborazo, Cañar, Azuay y Loja.
  • Amazonía: Sucumbíos, Napo, Orellana, Pastaza, Morona Santiago y Zamora Chinchipe.

Posibles impactos del clima

El Inamhi advierte que estas condiciones podrían ocasionar:

  • Acumulación de agua en viviendas y carreteras.
  • Descargas eléctricas y ráfagas de viento.
  • Incremento de la humedad en zonas altas.

A esta advertencia se suma la alerta número 44, vigente del 13 al 15 de agosto, que prevé descenso de temperaturas nocturnas en la región Interandina.

También se esperan índices de radiación UV entre “Moderados” y “Muy Altos” en la Sierra para el 14 de agosto, por lo que se recomienda protección solar.

Antecedente: variabilidad climática y retraso en la época seca

El 16 de julio de 2025, el Inamhi descartó que el país enfrentara una ola de frío, pese a la percepción generalizada de temperaturas inusualmente bajas.

Explicación técnica del Inamhi

Karina Montúfar, titular de la zona centro del Inamhi, explicó que para declarar una ola de frío se requiere una reducción sostenida de al menos 4 °C por debajo del promedio normal durante más de 24 horas, condición que no se ha presentado.

Las bajas temperaturas recientes fueron provocadas por:

  • Persistencia de nubosidad.
  • Ingreso de frentes fríos.
  • Humedad proveniente de la Amazonía que se trasvasa hacia la cordillera.

Cambio climático y monitoreo permanente

La tardanza en la llegada de la época seca podría estar asociada a los efectos del cambio climático, fenómeno que, según Montúfar, ya muestra impactos visibles en Ecuador. El Inamhi monitorea las condiciones atmosféricas las 24 horas mediante 18 estaciones meteorológicas en Chimborazo, con planes de expansión hacia Penipe y Guamote.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba