Ilapo en Guano prepara las fiestas en honor a San Lucas
La parroquia de Ilapo en Guano prepara las fiestas en honor a San Lucas, toda la comunidad alista los festejos

La parroquia de Ilapo en Guano prepara las fiestas en honor a San Lucas, el Comité de Fiestas anuncia la realización de varios eventos.
Las celebraciones en honor a su santo patrono San Lucas son parte de las fiestas de la parroquia Ilapo, ubicada en el cantón Guano.
Ilapo en Guano prepara las fiestas en honor a San Lucas
Carlos Arévalo, oriundo de Ilapo, informó que están preparándose para las fiestas.
Los festejos iniciarán a partir de la última semana de septiembre.
“Comenzamos con lo que es el Carro Tuning Club, que ofrece todas las categorías, rumbero, alto, bajo. Después tenemos lo que es el rodeo”.
Las fiestas continuarán el mes de octubre.
El comité de fiestas mantiene reuniones permanentes para definir el programada de fiestas.
“En la parroquia todo es devoción, las familias ofrecen diferentes cosas y con ello se va armando el programa de fiestas”.
Se prevé que la Coronación de la Reina sea el 4 de octubre, para el acto han previsto la presencia de bandas y orquesta.
“Tendremos también a Starbucks, el Loco Abraham”.
La tradición principal de Ilapo son los toros del pueblo, el rodeo, la chamarasca, los albazos.

Ilapo la parroquia más antigua de Guano
Ilapo es una de las parroquias más antiguas del cantón Guano porque no decir de la provincia de Chimborazo, cuna de cultura Puruhá que luego paso a la dominación Incaico – Española.
No se tiene una fecha exacta de la fundación de la parroquia, pero se puede decir que, en el año de 1861 en Español Juan Clavijo y Aranda, primo del corregidor de Riobamba, vino desde la ciudad de Quito y en su paso funda en la Provincia de Tungurahua las parroquias Pillaro, Patate, Pelileo, Quero y Tisaleo y en la provincia de Chimborazo funda Guano e Ilapo.
La parroquia de Ilapo tiene una altitud, que va desde los 2853msnm, en su parte sur, y una ltitud de 4120 mnsm, en la parte norte de la parroquia.
Cuenta con un clima meso-térmico. Hoy la parroquia de Ilapo tiene 11 comunidades y la cabecera parroquial constituida por 10 barrios, cada uno de ellos con sus respectivos atractivos turísticos, tradiciones y costumbres.
Uno de los principales lugares turísticos son:
- Cocha de Yanacocha Chica
- Mirador de los volcanes
- Mirador de Ilapo
- Mirador de Bellavista
- Quebrada del Machay
- Centro histórico de Ilapo
- Rodeo del Chagra
- Iglesia del Patrono San Lucas de Ilapo.
La gastronomía de la parroquia Ilapo en casi todas las fiestas como comida típica es el cuy, el conejo y la gallina, el chancho, también se caracteriza por su tradicional fanesca y colada morada con la guagua de pan.