MASTICADITO

Paso a paso para homologar tu título extranjero en Ecuador

Revisa el paso a paso para homologar tu título extranjero en Ecuador. Este es un proceso que se hace en la Senescyt y Sniese.

Paso a paso para homologar tu título extranjero en Ecuador
Paso a paso para homologar tu título extranjero en Ecuador

Si obtuviste tu título universitario en el extranjero y deseas ejercer tu profesión o continuar tus estudios en Ecuador, necesitas homologarlo oficialmente.

Este proceso, liderado por la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt), valida tus estudios y permite su registro en el Sistema Nacional de Información de Educación Superior (SNIESE).

La homologación está dirigida a ecuatorianos, extranjeros residentes o personas bajo protección internacional que hayan culminado estudios superiores fuera del país.

Es un paso clave para participar en concursos públicos, continuar con estudios de posgrado o validar tus conocimientos ante instituciones nacionales.

¿Qué títulos se pueden homologar tu título extranjero en Ecuador?

Casi todos los títulos de tercer nivel pueden ser homologados, excepto algunos vinculados a la salud o doctorados, que tienen requisitos específicos.

Además, los títulos virtuales solo son válidos si no pertenecen a áreas restringidas, según la resolución RPC-SE-07-No.019-2023 del CES.

Requisitos para homologar tu título en 2025

Debes registrarte en la plataforma SIAU Online y subir estos documentos en PDF:

  • Cédula, pasaporte o visa vigente.
  • Título apostillado o legalizado.
  • Récord académico con duración de la carrera, materias y créditos.
  • Documento que indique el área o rama de conocimiento.
  • Certificación de la modalidad de estudios (presencial, virtual, etc.).
  • Traducción oficial al español si están en otro idioma.
  • Declaración juramentada en caso de pérdida del título.

Si no tienes los originales, se aceptan copias certificadas por un notario ecuatoriano.

¿Cómo es el proceso para homologar tu título extranjero en Ecuador?

El trámite tiene dos fases: virtual y presencial.

Tras subir los documentos ( da clic aquí para la fase virtual), se agenda una cita para presentar los originales.

Senescyt los revisa pero no los retiene. La resolución tarda hasta 30 días hábiles (o 45 días si se trata de doctorados).

Recuerda: tu universidad debe estar acreditada, y es mejor comenzar el proceso con tiempo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba