CRÓNICAÚLTIMA HORA

Hombre mató a su madre tirándole piedras

Hombre mató a su madre tirándole piedras. Según se indicó sufría de esquizofrenia. El hecho se dio en Santo Domingo

Hombre mató a su madre tirándole piedras
Hombre mató a su madre tirándole piedras.

En Santo Domingo de los Táchilas la violencia avanza a pasos agigantados, sea cual fuere la causa.

Así, el pasado fin de semana la sangre no paró de correr en diversos sectores y por diferentes causas.

Hombre mató a su madre en un acto que se podría calificar de femicidio

El cuerpo de la adulta mayor fue trasladado al Centro Forense de Santo Domingo de los Tsáchilas
El cuerpo de la adulta mayor fue trasladado al Centro Forense de Santo Domingo de los Tsáchilas.

En esta ocasión, una nueva acción violenta se apoderó de la tarde del domingo 17 de agosto de 2025.

¿En dónde? En la cooperativa Los Girasoles, segunda etapa.

¿Qué pasó? Una adulta mayor fue asesinada tras ser atacada por su propio hijo, quien adolece esquizofrenia.

A la indefensa víctima se la identificó con el nombre de Enriqueta Ch.

¿De qué edad? Aproximadamente 83 años.

A decir de varios vecinos del sector, su propio hijo, de 42 años, sufrió una crisis psicótica.

Así, en medio de un impulso desenfrenado, recogió varias piedras y las lanzó ferozmente contra su progenitora, la autora de sus días.

¿Cuál fue el desenlace? Le ocasionó la muerte de la ancianita de manera inmediata por la violencia con que tiró las piedras.

El execrable hecho se produjo alrededor de las 18:30.

Desesperados gritos de auxilio en el sector, por lo que los vecinos salieron a la calle para intentar auxiliar a la víctima, pero, nada pudieron hacer, todo estaba consumado.

La Policía Nacional del Ecuador llegó al lugar y aprehendió al presunto agresor en flagrancia.

El enfermo hombre fue trasladado de inmediato a la Fiscalía General del Estado sede en Santo Domingo de los Tsáchilas.

En el ente acusador del Estado ecuatoriano se desarrollarán las respectivas investigaciones para determinar responsabilidades.

Según se conoció, el estado mental del ciudadano será evaluado por peritos especializados en la materia.

Por otra parte, el cuerpo inerte de Enriqueta Ch. quedó en el piso del inmueble.

Al arribo del personal de la Unidad de Criminalística se realizó el correspondiente levantamiento y, seguidamente, lo trasladó al Centro Forense de Santo Domingo de los Tsáchilas.

Lo acontecido dejó preocupados y conmocionados a los moradores, los mismos que describieron a la mujer como una persona caritativa, solidaria y por siempre entregada al cuidado y bienestar de su hijo.

En un ataque de esquizofrenia la atacó tirándole piedras

La esquizofrenia no tiene cura, aunque sí hay tratamientos efectivos
La esquizofrenia no tiene cura, aunque sí hay tratamientos efectivos.

La esquizofrenia es un trastorno mental complejo que afecta la capacidad de una persona para:

  • Pensar
  • Sentir
  • Comportarse de manera coherente

Los síntomas pueden variar, pero, comúnmente, incluyen: 

  • Alucinaciones: Experimentar sensaciones que no son reales, como escuchar voces o ver cosas que no están presentes
  • Delirios: Creencias falsas y persistentes, como pensar que están siendo perseguidos o que tienen poderes especiales
  • Pensamiento desorganizado: Dificultad para organizar los pensamientos y hablar de manera coherente 
  • Comportamiento extraño o desorganizado: Realizar acciones inusuales o inapropiadas, como vestirse de manera extravagante o tener movimientos repetitivos
  • Síntomas negativos: Reducción de la expresión emocional, falta de motivación y aislamiento social

¿Quiénes la sufren?

Afecta a personas de todas las culturas y clases sociales, con una prevalencia global de aproximadamente el 1% de la población

Suele manifestarse por primera vez en la adolescencia tardía o la edad adulta temprana (entre los 16 y los 30 años)

Es más común que aparezca antes en los hombres que en las mujeres

¿Hay tratamiento?

No tiene cura, pero existen tratamientos efectivos que pueden ayudar a controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida de las personas

Los tratamientos incluyen: 

  • Medicamentos antipsicóticos: Estos medicamentos ayudan a reducir las alucinaciones, los delirios y el pensamiento desorganizado
  • Terapia psicoterapéutica: La terapia, como la terapia cognitivo-conductual (TCC), puede ayudar a las personas a aprender a manejar los síntomas, mejorar sus habilidades sociales y adaptarse a la vida con la enfermedad
  • Apoyo social y rehabilitación: El apoyo de familiares, amigos y profesionales de la salud, así como la rehabilitación para ayudar a las personas a reintegrarse a la sociedad y encontrar trabajo o vivienda, son cruciales para la recuperación

Leer más:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba