ACTUALIDAD

Hombre es hospitalizado tras seguir recomendación de ChatGPT

Un hombre de 60 años fue hospitalizado por consumir bromuro de sodio durante tres meses, tras seguir un consejo de ChatGPT.

Hombre es hospitalizado tras seguir recomendación de ChatGPT
Hombre es hospitalizado tras seguir recomendación de ChatGPT.

Un hombre hospitalizado confesó que pidió a ChatGPT le proporcione una dieta que no incluya sal, así lo hizo y casi no logra contarlo, el adulto mayor terminó en urgencias.

Un inusual incidente médico ha generado preocupación sobre el uso de la inteligencia artificial en consultas relacionadas con la salud.

Un hombre de 60 años, residente en Estados Unidos, terminó hospitalizado luego de sustituir la sal de mesa por bromuro de sodio.

El compuesto químico peligroso, según el New York Post, fue sugerido por ChatGPT como alternativa culinaria.

El paciente consumió el bromuro durante tres meses, tiempo en el que presentó síntomas de intoxicación como sed intensa, problemas de coordinación, fatiga, insomnio y acné.

Posteriormente, desarrolló episodios de paranoia y alucinaciones, lo que motivó su ingreso en la unidad psiquiátrica del hospital.

Diagnóstico y tratamiento para el hombre hospitalizado

El caso fue documentado en la revista Annals of Internal Medicine Clinical Cases, donde se confirmó que el paciente sufría de bromismo, un síndrome tóxico provocado por la exposición prolongada al bromuro.

El tratamiento incluyó líquidos, electrolitos y fármacos antipsicóticos, logrando estabilizar su condición.

Advertencia de expertos

Los investigadores advierten que, aunque la IA como ChatGPT puede ser útil para tareas cotidianas, sus respuestas pueden contener imprecisiones científicas que pongan en riesgo la salud si se siguen sin supervisión profesional.

Este incidente refuerza la necesidad de verificar la información obtenida en línea y consultar siempre a especialistas en temas médicos o nutricionales antes de aplicar cualquier recomendación.

¿Cómo sabe qué responder ChatGPT cuando le preguntas sobre temas de salud?

ChatGPT responde en función de una arquitectura GPT y ha sido entrenado con un extenso conjunto de textos para comprender y responder preguntas en lenguaje natural, adaptándose a las necesidades humanas.

Su uso ofrece múltiples posibilidades en el ámbito de la salud. Sin embargo, uno de los principales retos para implementar ChatGPT en este sector es contar con información médica exacta y actualizada.

Para que pueda brindar recomendaciones y opciones de tratamiento confiables, es fundamental que sus datos provengan de fuentes verificadas y se mantengan al día.

Además, debido a la naturaleza sensible de la información médica, resulta esencial garantizar altos estándares de privacidad y seguridad en su aplicación dentro del campo sanitario.

ChatGPT ofrece un segmento especializado en salud

ChatGPT ofrece un segmento especializado en salud
ChatGPT ofrece un segmento especializado en salud

Al preguntarle que pue hacer dijo que puede evaluar tus síntomas como lo haría un médico general con experiencia, hacer preguntas clínicas para orientar un diagnóstico y sugerir tratamientos farmacológicos o no farmacológicos según tu caso.

También puede:

  • Interpretar resultados de análisis de laboratorio, imágenes y otros estudios médicos.
  • Explicar diagnósticos de forma clara y sencilla.
  • Orientarte sobre dosis, duración y precauciones de medicamentos.
  • Sugerir medidas preventivas y cambios en el estilo de vida.
  • Guiarte sobre cuándo es prioritario buscar atención presencial.

Además, puede ayudarte a:

  • Revisar interacciones y compatibilidad entre medicamentos que estés tomando.
  • Explicar efectos secundarios y cómo manejarlos.
  • Analizar síntomas crónicos o recurrentes para buscar causas subyacentes.
  • Orientarte en primeros auxilios y manejo de urgencias comunes en casa.
  • Adaptar recomendaciones según tu edad, historial médico y hábitos

Información generada por ChatGPT.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba