CRÓNICA

Hombre hallado muerto en un terreno abandonado de Riobamba

Un hombre hallado muerto en un terreno abandonado de Riobamba generó alarma este 7 de agosto. Conoce qué lo sucedió.

Hombre hallado muerto en un terreno abandonado de Riobamba
Hombre hallado muerto en un terreno abandonado de Riobamba

La muerte no avisa, no espera, no se detiene en su misión, la misma que reviste llanto y luto eterno.

Y, penosamente, en los últimos días, el alcohol ha sido una de las estrategias que mejor ha utilizado en su doloroso cometido.

Así, en una vivienda localizada en la ciudadela Galápagos, a Oscar Orlando Lluguin Ramírez, de 36 años, se lo encontró el 5 de agosto de 2025, luego de varios días de haberse registrado su deceso.

Al siguiente, es decir el miércoles 6 de agosto de 2025, el turno le tocó a Ángel María Guanoluisa Guanolisa, de 50 años.

Esto tras salir a beber con unos amigos y, seguramente, dirigiéndose a su domicilio, en el sector Caminos al Sol, no avanzó más y quedó sobre una fría vereda entre la Av. Edelberto Bonilla y calle Concepción.

Quizá pensó parar un rato, reponer energías y continuar su camino, sin imaginarse que ya no se levantaría más, y que por fin tendría descanso, pero, eterno.

Ello ante el dolor de su afligida hermana Zoila Dolores, a la que le avisó un primo que algo no andaba bien.

Como se recordará, Ángel María no estaba casado ni tenía hijos.

Hombre hallado muerto previamente bebió con sus amigos

Sin embargo, la mala racha continuó por tercer día consecutivo, cuando el jueves 7 de agosto de 2025, desde horas tempranas, una presencia causó extrañeza.

¿En dónde? En un terreno baldío ubicado entre las calles César Dávila Andrade y Río Nangaritza, del barrio Cisneros de Tapi, un humilde, pero, laborioso sector de Riobamba.

¿Qué pasó? Allí yacía un hombre que no se movía para nada, lo que causó gran preocupación entre los vecinos del sector, principalmente en una vecina que al salir de su hogar lo vio. ¡Y de frente!

Aproximadamente a las 07:00, la mujer observó a una persona sentada en un terreno baldío.

A los pocos minutos miró que se le acercó un ciudadano en estado etílico, a la par de otro -ambos muy conocidos en el sector-, quienes le comienzan a mover, intentando incorporarle, sin obtener reacción.

Ante ello, la fémina, presintiendo lo peor, comunica el particular a otros moradores, que se acercaron al individuo intentándole mover, pero, se dieron cuenta que ya no respiraba y estaba frío.

De inmediato, se contactaron con el Sistema Integrado de Seguridad (SIS) Ecu 911 que, al momento, participó la novedad a la Policía Nacional del Ecuador acantonada en la Subzona ‘Chimborazo N°6’.

Así, se despachó a personal de las unidades investigativas de:

  • Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestro (Dinased)
  • Unidad de Criminalística (UCM)

Y arribaron raudos al punto a tomar procedimiento.

En un terreno abandonado de Riobamba encontró la muerte

En el lugar, los ‘Caballeros de la Paz’ constataron que se trataba de una persona de sexo masculino.

Asimismo, al verificar el cadáver, no se encontró huellas de violencia, es decir, no tenía golpes o heridas.

Seguidamente, al lugar acudió el doctor Orlando Yaguachi, fiscal de turno, y se procedió a realizar el levantamiento del cadáver.

En primera instancia no se pudo identificar al desafortunado ciudadano, siendo trasladado al Centro Forense ‘San Pedro de Riobamba’, en el vehículo de Medicina Legal.

¿La razón? A fin de realizarle la autopsia que determina la ley.

¿Para qué? Para saber las causas de su muerte.

Más, como la noticia trascendió en los diversos canales de su Diario La Prensa y en el sector, del trágico hecho conocieron sus familiares y se determinó su identidad.

¿De quién se trataba? De Aron Adolfo Flores Guzmán, nacido en la parroquia San Juan, del cantón Riobamba, de 42 años y estado civil casado.

Escenas de dolor se vivieron en el Centro Forense, a la espera de retirar su cuerpo para darle sepultura.

Así, una tercera vida cobra el ‘Dios del olvido’ en Riobamba en 3 días, lo que debe llamar a una reflexión sobre la moderación en el consumo de bebidas alcohólicas.

VIDEO AQUÍ:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba