Hombre fue condenado en Bolívar por agredir a policía
Un hombre condenado por tribunal de Bolívar por agredir a un policía durante un operativo de desalojo en pandemia.

Un hombre fue condenado por tribunal de Bolívar por agredir a un policía durante un operativo de desalojo en pandemia.
Un tribunal de Bolívar condenó a un expresidente parroquial por agredir a un policía durante un operativo en espacio público.
El Tribunal de Garantías Penales de la provincia de Bolívar sentenció a seis meses de pena privativa de libertad al exfuncionario William Aurelio C. P., quien se desempeñaba como presidente de la Junta Parroquial de Santa Fe, por agredir a un policía y resistirse a un procedimiento de desalojo durante un evento público.
Exautoridad lo condenaron en Bolívar
Los hechos ocurrieron el 28 de febrero de 2022, cuando las autoridades locales, junto con efectivos de la Policía Nacional, acudieron a la concha acústica de la parroquia Santa Fe, en el cantón Guaranda, para suspender una actividad que se desarrollaba con presencia masiva de personas, pese a las restricciones vigentes por la pandemia de Covid-19.
Según se determinó en la audiencia de juzgamiento, la Tenencia Política había solicitado la suspensión del evento por razones de orden público y prevención sanitaria.
Sin embargo, William Aurelio C. P. utilizó el sistema de amplificación del sitio para incitar a los asistentes a resistirse al operativo, llamando a la confrontación contra las autoridades presentes.
Este acto derivó en una alteración del orden público y terminó con una agresión directa al sargento William Orlando P., quien recibió un golpe en la cabeza, ocasionado por la intervención violenta del entonces dirigente parroquial.
Tribunal de Bolívar aceptó pruebas clave de la Fiscalía
Durante el juicio, la Fiscalía General del Estado presentó una serie de pruebas periciales y documentales, entre las que se incluyen informes médicos, videos del incidente y análisis de audio, que demostraron la participación activa del exfuncionario en los hechos y su responsabilidad penal.
El tribunal consideró que la conducta de William Aurelio C. P. constituyó una interferencia violenta al ejercicio legítimo de funciones públicas, atentando contra la autoridad del Estado y afectando gravemente la gestión de seguridad en un momento crítico para la salud pública.
Con esta sentencia, la Fiscalía reafirmó su compromiso con la protección de los servidores públicos en el cumplimiento de su deber y con el respeto a la institucionalidad democrática.