CRÓNICAÚLTIMA HORA

Hombre estará preso en Riobamba 19 años por drogas

Hombre estará preso en Riobamba 19 años por drogas. El Tribunal de Apelación ratificó la sentencia de primera instancia en todas sus partes

Hombre estará preso en Riobamba 19 años por drogas
Hombre estará preso en Riobamba 19 años por drogas.

Escucha esta noticia dando clic en el reproductor:

La mañana del viernes 19 de julio de 2024, en plaza Dávalos, Riobamba, la Policía Nacional detectó a un ciudadano en motocicleta durante patrullaje.

Al notar la presencia policial, intentó huir.

Al interceptarlo y registrar su vehículo, hallaron 20 fundas plásticas con más de 9 kilos de marihuana, dinero y otros indicios.

El detenido fue identificado como Carlos D. A., aprehendido en flagrancia y puesto a disposición judicial.

La Fiscalía determinó que se trataba del delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas, en alta escala, tipificado en el artículo 220, numeral 1, literal c, del COIP.

La sanción prevista va de 19 a 22 años de prisión.

La fiscal de la Unidad Especializada en Delincuencia Organizada Trasnacional e Internacional (Fedoti) presentó pruebas ante los magistrados para demostrar la responsabilidad del procesado.

Los elementos de convicción incluyeron: versiones de los agentes, informe de reconocimiento, informes de pesaje y pericia química.

El Tribunal de primera instancia dictó la sentencia el miércoles 23 de octubre de 2024 y la audiencia de apelación fue el miércoles 8 de octubre de 2025.

Durante la apelación, la fiscal reiteró los elementos presentados.

Tras escuchar a las partes, la Corte rechazó el recurso de apelación y confirmó la sentencia íntegra.

Además de la pena privativa de libertad, Carlos D. A. deberá pagar una multa de 12 salarios básicos unificados.

Así, la Corte Provincial de Justicia de Chimborazo ratificó la condena de 19 años de prisión como autor directo del delito de tráfico ilícito de sustancias.

Hombre estará preso en Riobamba por violentar las leyes

La fiscal de la Unidad Especializada en Delincuencia Organizada Trasnacional e Internacional (Fedoti) conoció y siguió este proceso
La fiscal de la Unidad Especializada en Delincuencia Organizada Trasnacional e Internacional (Fedoti) conoció y siguió este proceso.

El artículo 220 del COIP regula el tráfico ilícito de sustancias catalogadas con escalas según la magnitud del delito.

La escala de pena más grave (alta) incluye sanciones entre 5 y 7 años en ciertos casos, pero en alta escala la pena puede aumentar considerablemente.

Las reformas recientes al art. 220 buscan endurecer las sanciones para los casos más graves.

En Ecuador, la dosis, el peso y el propósito comercial son factores determinantes para calificar la escala del delito.

19 años de su vida los pasará «guardado»

La Fiscalía presentó evidencias documentales, informes técnicos y testimonios de los agentes intervinientes.

El reconocimiento del lugar de los hechos y la pericia química fueron claves para confirmar la sustancia encontrada.

Ante la apelación, la defensa contestó, pero la Corte Provincial descartó los argumentos esgrimidos.

El fallo fue ratificado en todas sus partes, sin concesiones para el apelante.

7 puntos esenciales de la sentencia

  • Ocurrió el 19 de julio de 2024 en plaza Dávalos, Riobamba.
  • Se encontraron más de 9 kg de marihuana en 20 fundas.
  • El delito se tipificó bajo art. 220 COIP, literal c.
  • La pena legal aplicable: 19 a 22 años de prisión.
  • La sentencia se emitió el 23 de octubre de 2024.
  • La apelación fue el 8 de octubre de 2025.
  • La condena fue confirmada y la multa es de 12 salarios básicos.

El negocio de las drogas se mueve en la urbe

El Tribunal de Apelación ratificó el fallo de primera instancia en todas sus partes
El Tribunal de Apelación ratificó el fallo de primera instancia en todas sus partes.

El caso evidencia la lucha del Estado contra el narcotráfico en regiones vulnerables como Chimborazo.

La sanción ejemplar busca disuadir delitos similares en la zona.

Organizaciones de derechos humanos señalan la necesidad de garantizar debido proceso y garantías legales.

El fortalecimiento institucional resulta clave frente al crimen organizado.

Comparativa nacional sobre este tipo de sanciones

En casos similares, tribunales han impuesto penas menores (5 a 7 años) en mediana escala.

La escala más alta se reserva para casos con volumen significativo o participación agravada.

Casos recientes en Riobamba y otras provincias evidencian discrecionalidad en las sanciones.

La sentencia confirmada en este caso es una de las más severas en la región.

Respuestas a tus dudas

¿Cuál es la pena confirmada? 19 años de prisión.

¿En qué delito se basa? Tráfico ilícito de sustancias catalogadas, art. 220 COIP.

¿Dónde se dictó? En Riobamba, provincia de Chimborazo.

¿Cuándo fue la apelación? El 8 de octubre de 2025.

¿Qué multa impusieron? Doce salarios básicos unificados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba