Hombre detenido por orden de un juez de Colta
Un hombre fue detenido por la Policía Nacional ante orden de un juez de Colta. Manejaba un vehículo de lo más tranquilo por Cumandá

Hombre resultó detenido ante orden de un juez de Colta en un control antidelincuencial.
Efectivos de la Policía Nacional del Ecuador, acantonada en la Subzona ‘Chimborazo N°6’, trabajan todos los días.
¿La razón? Para evitar que se evada a la Justicia, la que tarde o temprano debe operar.
Hombre tenía orden de juez de Colta
Aunque hay personas que, presuntamente, tras violentar los preceptos legales de sana convivencia tratan de esquivarla.
Es más, no la enfrentan en el plano competente, el jurídico, sin pensar en que aquello más bien agrava su situación.
¿Cuándo? Al momento de ser juzgados.
Y eso lo comprobó un ciudadano que estaba por tierras del subtrópico.
Esto cuando fue sorprendido en un operativo antidelincuencial en la carretera Panamericana E487, a la altura de la UPC ‘Cumandá Antiguo’.
Así, según el perfilamiento de vehículos y personas, los ‘Caballeros de la Paz’ procedieron a detener la marcha de un automotor.
Todo iba bien, quien manejaba el vehículo, de placas GXNX1X5, marca Hyundai, color azul…
Saludó a los efectivos policiales y les dijo cuál era su requerimiento.
De inmediato, le solicitaron al conductor que presente sus documentos de identidad y los del vehículo.
¿Para qué? Con la finalidad de verificar su situación legal, encontrándose una novedad nada agradable para él.
Detenido cuando manejaba en Cumandá
¿De quién se trata? De José Ovidio L. D., de nacionalidad ecuatoriana, que facilitó sus datos con un poco de recelo ante la presencia uniformada.
Al ser digitado su número de cédula en el sistema SIIPNE Móvil 3w, saltó una alerta.
¿Qué decía? Daba cuenta de una orden de detención de la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Colta (UJMC).
En tal virtud, se procedió a su inmediata detención.
Esto no sin antes darle a conocer, de forma clara y lenguaje sencillo, los derechos constitucionales que le amparan.
Estos preceptos se encuentran establecidos en el artículo 77 numerales 3 y 4 de la Constitución de la República del Ecuador.
Seguidamente, el ciudadano quedó a órdenes de la autoridad competente, que definirá su situación legal sobre lo que se le juzga.