CRÓNICAÚLTIMA HORA

Hombre detenido con arma en Pallatanga mientras bebía

Hombre detenido con arma en Pallatanga mientras bebía. Estaba con 6 amigos que se portaron altaneros por el licor

Hombre detenido con arma en Pallatanga mientras bebía
Hombre detenido con arma en Pallatanga mientras bebía

La misión de preservar y defender la seguridad ciudadana es ineludible para la Policía Nacional del Ecuador.

Y ello es cumplido a cabalidad en la Subzona ‘Chimborazo N°6’.

En el Distrito ‘Pallatanga-Cumandá’ el lineamiento es no dar cabida a los ‘enemigos de la sociedad’.

Hombre detenido con arma en los exteriores de un minimarket

Arma confiscada al ciudadano en Pallatanga
Arma confiscada al ciudadano en Pallatanga.

Así, efectivos uniformados que patrullaban en el móvil ‘Pallatanga’ recibieron una alerta del Sistema Integrado de Seguridad (SIS) Ecu 911.

De inmediato se les pidió que se trasladen hasta el sector La Virgen, como punto de referencia, en un establecimiento.

¿La razón? Verificar si se realizaron o no varios disparos en el lugar.

Raudos, los ‘Caballeros de la Paz’ llegaron al lugar antes indicado, y en el exterior de un minimarket observaron a 7 personas consumiendo bebidas alcohólicas.

Bajaron del vehículo y los abordaron, procediendo a un registro corporal minucioso.

Más, al intervenir al ciudadano Paúl U. los efectivos se percataron que portaba un arma de fuego marca Sig Sauer, calibre 9mm.

La tenía a la altura de su cintura, en el lado derecho, entre las costuras de pantaloneta.

Al preguntarle sobre su procedencia no supo justificarla.

Por ello, de inmediato en el lugar procedieron a su aprehensión en delito flagrante.

Es de anotar que sus ‘amigos de bohemiano colaboraron con el procedimiento y adoptaron una actitud agresiva.

Así, para precautelar la integridad física de los servidores uniformados se procedió a trasladar al aprehendido hasta la Unidad de Policía Comunitaria (UPC) ‘Pallatanga’.

Allí se procedió a darle a conocer sus derechos constitucionales estipulados en el artículo 77, en sus numerales 3, 4 y 5.

Posteriormente, se lo trasladó hasta el Subcentro de Salud del cantón Pallatanga.

Finalmente, se lo puso a órdenes de la autoridad competente, mientras el arma fue almacenada en el Centro de Acopio de la Policía Judicial de Chimborazo, mediante cadena de custodia.

Pasó en Pallatanga mientras bebía con 6 ‘amigos de bohemia’

El alcohol y las armas son malos consejeros
El alcohol y las armas son malos consejeros

En Ecuador, la tenencia de armas se refiere a la posesión de un arma en un lugar fijo (domicilio o trabajo), mientras que el porte es llevarla consigo de forma permanente fuera de ese lugar.

Ambos requieren autorización de la autoridad competente, y la falta de ella constituye un delito penado por el Código Orgánico Integral Penal (COIP).

El proceso para obtener un permiso se realiza a través del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas del Ecuador, y exige el cumplimiento de requisitos estrictos para la defensa personal.

Pero, primero es fundamental conocer sus conceptos:

  • Tenencia: Poseer un arma en un lugar específico y determinado, como el propio domicilio o lugar de trabajo
  • Porte: Llevar el arma consigo o al alcance de manera permanente, fuera de un lugar fijo, especialmente en la vía pública o transporte

Marco legal y penal

El Código Orgánico Integral Penal (COIP) regula la tenencia y el porte de armas, y sanciona como delitos los siguientes:

  • Tenencia sin autorización: Pena de 6 meses a 1 año de privación de libertad
  • Porte sin autorización: Pena de 3 a 5 años de privación de libertad
  • Autorización: Es otorgada por el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (FFAA), que supervisa la tramitación y el cumplimiento de los requisitos

Proceso para obtener un permiso (para defensa personal)

Los interesados deben registrarse y solicitar el permiso en el portal web del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas del Ecuador.

Los requisitos se deben cumplir y están estipulados en las normativas vigentes, incluyendo:

  • Factura o contrato de compra-venta del arma
  • Certificado biométrico (AFIS y AVIS+) emitido por la Policía Nacional del Ecuador
  • Factura de servicio básico, contrato de arrendamiento o impuesto predial
  • Otros certificados psicológico, psiquiátrico y toxicológico, según el caso

Entrega y prueba balística: Una vez autorizado el trámite, se debe acudir al Centro de Control de Armas para entregar el arma y municiones para realizar una prueba balística.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba