Hombre de 24 años quiso lanzarse de puente de Riobamba
Hombre de 24 años quiso lanzarse de puente de Riobamba. Oportuna alerta ciudadana y la intervención de la Policía evitó una tragedia

Una llamada desesperada alertó al Sistema Integrado de Seguridad (SIS) ECU 911 sobre un posible intento autolítico.
¿Qué pasó? Un hombre de 24 años quiso lanzarse de puente de Riobamba en plena mañana.
El reporte ingresó a las 10:00, detallando que un joven permanecía al borde del puente de la Av. La Prensa en Riobamba.
El sistema de videovigilancia confirmó la escena.
Cada movimiento del joven evidenciaba riesgo inminente durante esos tensos minutos de vigilancia operativa.
La alerta permitió activar un protocolo especializado para intervenir emergencias vinculadas a un posible intento de suicidio en Riobamba.
Atención inmediata durante la emergencia

La Sala Operativa coordinó el desplazamiento urgente de personal de la Policía Nacional acantonada en la Subzona Chimborazo N°6.
Los uniformados llegaron rápidamente al puente a desnivel ubicado en la intersección de la Av. José Lizarzaburu y la Av. La Prensa.
El joven permanecía inquieto. Su postura evidenciaba angustia profunda, mientras observaba el tránsito sin detener su aparente intención de lanzarse.
La comunidad fue clave al reportar oportunamente la emergencia, lo que permitió evitar un escenario de consecuencias irreversibles.
Los agentes dialogaron pacientemente, intentando generar calma y establecer comunicación con el ciudadano desesperado.
Tras varios minutos de tensión, lograron retirarlo del borde del puente y asegurar su integridad física.
Una vez controlada la situación, llegó personal del Ministerio de Salud Pública para brindar valoración urgente al joven.
Acciones institucionales tras el rescate

El ciudadano fue trasladado al Centro de Salud Lizarzaburu, donde recibió atención médica inmediata según lo estipulado en protocolos especializados.
Además, se notificó a sus familiares sobre la intervención para que pudieran participar en el proceso de apoyo emocional.
El ECU 911 activó también rutas de acompañamiento para casos relacionados con salud mental y prevención de riesgos.
La intervención conjunta entre ciudadanía, Policía y entidades de salud permitió evitar una tragedia en un punto crítico de la urbe.
Instituciones recomiendan mantener vigilancia comunitaria y reportar cualquier señal de riesgo relacionado con situaciones emocionales graves.
“La oportuna alerta ciudadana y la respuesta técnica evitaron un desenlace fatal”, informó personal del ECU 911.
Lista de acciones coordinadas
- Verificación mediante videovigilancia inmediata.
- Despacho policial urgente al punto crítico.
- Contención primaria del ciudadano en riesgo.
- Atención médica inicial del MPS.
- Activación de protocolos de salud mental.
El caso reafirma la importancia de actuar rápidamente cuando se identifica una emergencia relacionada con un posible intento de suicidio en la ciudad.
Para más información sobre intervenciones comunitarias, consulte este organismo.
También puede revisar lineamientos oficiales en esta entidad internacional.
Respuestas a tus dudas
¿Quién reportó la emergencia? La ciudadanía alertó al ECU 911 tras observar al joven en riesgo sobre el puente.
¿Qué edad tenía el ciudadano? El joven tenía 24 años, según verificaron las instituciones intervinientes.
¿Qué provocó la movilización? El reporte sobre un posible intento de suicidio en Riobamba activó el protocolo.
¿Quién atendió al joven? Personal policial y luego profesionales del Centro de Salud Lizarzaburu.
¿Qué medidas tomó ECU 911? Activó videovigilancia, desplegó equipos y coordinaron atención médica posterior.
