‘Hiedra’, película ecuatoriana presente en el Festival de Venecia
La película ecuatoriana Hiedra competirá en la sección Orizzonti del Festival de Venecia, marcando un hito histórico.

La película ecuatoriana Hiedra, dirigida por Ana Cristina Barragán, hará historia al competir en la sección Orizzonti del prestigioso Festival de Venecia, marcando un nuevo logro para el cine nacional.
Hiedra fue seleccionada para la sección Orizzonti del 82° Festival Internacional de Cine de Venecia, que se desarrollará del 27 de agosto al 9 de septiembre de 2025.
Se trata del primer largometraje ecuatoriano en la selección oficial desde Ratas, Ratones, Rateros de Sebastián Cordero.
“Nuestra película Hiedra se estrena en la Sección Oficial Orizzonti de la Biennale de Venecia. El día que supe esta noticia solo corrí y agradecí tanto al cielo por lo que significa”, expresó Barragán en sus redes sociales.
La directora resaltó que este logro coincide con la conmemoración de los 100 años del cine ecuatoriano.
En su mensaje, Barragán agradeció profundamente al equipo que hizo posible el proyecto:
“La felicidad es enorme y el agradecimiento con la vida y con el equipo que puso cuerpo y alma para que Hiedra exista es para siempre. Gracias a los actores que son la esencia de la peli, en especial a Simon y Francis”.
Hiedra, coproducida por Ecuador, México, Francia y España, narra la historia de Azucena, una mujer de 31 años que decide buscar al hijo que abandonó en su adolescencia.
Con un enfoque íntimo y estético, el filme aborda la maternidad, la sexualidad y las heridas emocionales.
“Que viva el cine de Ecuador. Salud”, concluyó Barragán, quien ya fue reconocida internacionalmente por largometrajes como Alba y La piel del pulpo.