LATACUNGA

Heladas afectan 600 hectáreas de cultivos en Cotopaxi

Heladas afectan 600 hectáreas de cultivos en Cotopaxi. Entre los productos más afectados están el maíz, papas, habas y pasto.

Heladas afectan 600 hectáreas de cultivos en Cotopaxi.
Heladas afectan 600 hectáreas de cultivos en Cotopaxi.

Heladas afectan 600 hectáreas de cultivos en Cotopaxi, la provincia enfrenta continuos cambios climáticos que han generado pérdidas totales y parciales en algunos cantones.

Cristian Gavilanes, director distrital del Ministerio de Agricultura y Ganadería de Cotopaxi, explicó que tras la sequía del año pasado, la entidad implementó medidas preventivas para minimizar los daños de este año.

En el ámbito ganadero, se realizan capacitaciones sobre conservación de pastos y forrajes, asegurando alimento suficiente para el ganado durante períodos de sequía y heladas.

En cuanto a los cultivos, los productores reciben asesoramiento para mantener siembras saludables mediante técnicas que fortalecen las plantas frente a las variaciones climáticas.

Sin embargo, las heladas registradas la semana pasada provocaron afectaciones totales y parciales en diversos cultivos.

Heladas afectan 600 hectáreas de cultivos, 8 de ellas presentan pérdidas totales

Gavilanes señaló que las plantas afectadas parcialmente pueden recuperarse con la aplicación de bioinsumos, melaza o suero de leche.

Los cultivos más afectados se encuentran en Latacunga, Salcedo y Pujilí, principalmente de papa, maíz, haba y pastos.

Hasta el momento, se han perdido totalmente ocho hectáreas y 600 hectáreas presentan daños parciales, que con un tratamiento adecuado pueden recuperarse.

Varias de estas hectáreas cuentan con seguro agrícola, y en los próximos días la aseguradora evaluará los cultivos para entregar la indemnización correspondiente.

El maíz es el cultivo más dañado, seguido de la papa y la haba. Estas pérdidas generan preocupación, ya que podrían influir en el aumento de los precios de los alimentos en la provincia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba