CRÓNICA

Guardia fue asesinado en el norte de Quito existian amenazas

La mañana del 26 de noviembre de 2025 reveló una nueva ola de violencia tras el hecho donde un guardia fue asesinado en el norte de Quito.

Guardia fue asesinado en el norte de Quito existian amenazas
Guardia fue asesinado en el norte de Quito existian amenazas

Escucha la nota dando click en el reproductor:

Dos videos circularon en redes y mostraron un asalto y un crimen que generaron alarma en la capital por su brutal secuencia.

El primer video exhibió un asalto contra un joven que permanecía apoyado en una pared mientras una motocicleta con dos sujetos se aproximaba.

El sospechoso descendió, apuntó con su mano extendida y obligó al joven a retroceder entre evidente miedo y confusión.

El asaltante revisó rápidamente si llevaba un objeto de valor, pero al no encontrar nada regresó a la motocicleta para huir.

El material generó alarma y fue relacionado por vecinos con un segundo hecho registrado minutos después en el mismo sector.

Guardia que perdió la vida
Guardia que perdió la vida

Violencia en Quito registrada en cámaras

La segunda grabación mostraba el ataque mortal contra un guardia identificado como Ángel Pinargote, de 53 años.

Según los moradores, el hombre trabajaba como guardia informal y regresaba a su hogar alrededor de las 06:00.

A las 06:20, caminaba por la intersección de Bartolomé Ruiz y Gonzalo Pinto en Cotocollao, cuando apareció nuevamente una motocicleta.

En el video se observa cómo uno de los sujetos extendió su brazo y apuntó directamente al guardia con un arma de fuego.

Pinargote retrocedió e intentó llevar su mano a la cintura, aparentemente para sacar su arma y defenderse.

Sin embargo, los atacantes reaccionaron primero y dispararon varias veces, provocando que el guardia cayera sobre la acera.

La motocicleta avanzó unos metros, pero uno de los agresores regresó para tomar el arma que llevaba la víctima.

Los vecinos aseguraron que el guardia había recibido amenazas en al menos dos ocasiones durante los últimos días.

Este antecedente generó temor, pues podría indicar que el ataque no fue un acto aleatorio sino un hecho premeditado.

Investigación policial y preocupación ciudadana

Tras los disparos, los habitantes salieron alarmados e intentaron auxiliar al guardia herido en medio de evidente desesperación.

Algunos vecinos intentaron detener la hemorragia mientras otros alertaban al ECU-911 y a la Policía Nacional.

Debido a la gravedad de las heridas y la demora de la ambulancia, agentes decidieron trasladarlo en un patrullero.

Fue llevado al Hospital Pablo Arturo Suárez, donde recibió atención médica inmediata, pero lamentablemente no sobrevivió.

La Policía revisa todas las grabaciones disponibles para identificar la ruta de escape y confirmar si ambos hechos están vinculados.

No se registraron detenciones hasta el cierre de esta nota, y las investigaciones continúan activas.

Los vecinos de Cotocollao exigen más presencia policial y acciones firmes para combatir la creciente inseguridad.

Los asaltos y ataques armados se han vuelto frecuentes, lo que incrementa la sensación de vulnerabilidad entre los habitantes.

“Este sector vive con miedo y necesitamos acciones reales, no solo operativos momentáneos” Moradora de Cotocollao.

Factores que preocupan a los ciudadanos

  • Incremento de hechos violentos registrados en cámaras.
  • Escasa presencia policial en sectores conflictivos.
  • Rápida huida de los agresores en motocicletas.
  • Falta de respuestas oficiales oportunas.

Las autoridades recomiendan denunciar cualquier actividad sospechosa mediante los canales oficiales disponibles en el país.

Para más información sobre seguridad urbana, consulta al Ministerio del Interior.

También puedes revisar estadísticas oficiales de violencia en el INEC.

Impacto social tras el ataque violento

El caso donde un guardia fue asesinado en el norte de Quito refleja un aumento preocupante en la percepción de peligro cotidiano.

El crimen provocó miedo entre los moradores, quienes aseguran que la violencia en Quito ha escalado sin control.

La comunidad exige patrullajes constantes y estrategias que reduzcan los delitos en zonas residenciales.

Respuestas a tus dudas

Preguntas frecuentes sobre violencia en Quito

  • ¿Por qué aumentan los ataques? La inseguridad crece por bandas, delitos oportunistas y ausencia de vigilancia permanente.
  • ¿Qué hacer ante un asalto? Mantener calma, evitar resistirse y llamar inmediatamente al ECU-911.
  • ¿Cómo proteger mi sector? Organizar alarmas barriales y reportar movimientos sospechosos entre vecinos.
  • ¿Se esclareció este caso? La Policía continúa investigando ambos hechos captados en cámaras.

Este análisis sobre cómo un guardia fue asesinado en el norte de Quito busca informar y generar conciencia sobre la urgente necesidad de seguridad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba