Gonzalo Valle, el riobambeño silencioso que debutó ante Brasil
Gonzalo Valle, el arquero riobambeño silencioso que debutó en el partido Ecuador vs Brasil y que lleva una carrera en Liga de Quito.

Gonzalo Valle, el arquero riobambeño silencioso que debutó en el partido Ecuador vs Brasil y que lleva una carrera en Liga de Quito.
En una noche clave por las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026, el nombre de Gonzalo Valle saltó a la escena internacional minutos antes del inicio del partido Ecuador vs Brasil, tras la sorpresiva lesión del arquero titular Hernán Galíndez.
Ante un rival histórico y en un escenario de alta presión, el joven portero ecuatoriano asumió el reto con temple, eficacia y liderazgo.
¿Quién es Gonzalo Valle, el riobambeño brillante?
Nacido en Riobamba el 28 de febrero de 1996, Valle forjó su carrera en silencio. Se formó en Fedeguayas, donde aprendió que el puesto de arquero exige disciplina y carácter. En 2014, River Ecuador le abrió las puertas del profesionalismo, siendo parte del plantel que logró el subcampeonato en la Serie B.
La consolidación de Gonzalo Valle llegó en Guayaquil City, club al que se unió en 2017. Bajo la dirección técnica de Pool Gavilánez, se ganó la titularidad gracias a su sobriedad, buena lectura táctica y seguridad bajo los tres palos, características que lo destacaron como uno de los arqueros más confiables del fútbol ecuatoriano, aunque fuera del radar mediático.
En 2022, su convocatoria a la Selección de Ecuador por parte de Gustavo Alfaro sorprendió a muchos. Sin embargo, ese llamado fue fruto de su constancia y profesionalismo. En 2024, fichó por Liga Deportiva Universitaria de Quito (LDU Quito), donde reafirmó su calidad y mantuvo un rendimiento sólido en torneos nacionales e internacionales.
Valle, las manos del Ecuador frente a Brasil
El 5 de junio de 2025, en un duelo trascendental ante Brasil, Gonzalo Valle debutó oficialmente con la Tricolor en un partido de Eliminatorias. Entró como titular por la lesión de Galíndez y cumplió una actuación destacada, demostrando que el esfuerzo silencioso también conduce a la cima.
Hoy, Valle ya no es solo “el tercer arquero” o “el del City”. Es una pieza clave en el camino de Ecuador hacia el Mundial 2026, representando a una nueva generación de futbolistas que avanzan con humildad, trabajo y determinación.