Gobierno reporta más de 10 detenidos por protestas contra alza del diésel
Debido a la eliminación del subsidio al diésel, el Gobierno reporta más de 10 detenidos durante protestas en varias carreteras de Carchi.

Escucha la nota aquí:
Las protestas en la provincia de Carchi han escalado durante los últimos tres días tras la eliminación del subsidio al diésel, generando bloqueos en las principales vías de la región y afectando la movilidad de miles de ciudadanos.
El Gobierno reporta más de 10 detenidos, según confirmó el ministro del Interior, John Reimberg, en un comunicado oficial.
Bloqueos viales afectan movilidad en Carchi
Desde el lunes, sectores como La Paz, San Gabriel, Julio Andrade y el ingreso a Tulcán han registrado cierres parciales y totales de carreteras, provocando retrasos en transporte de carga y pasajeros.
Las manifestaciones, organizadas principalmente por transportistas, buscan expresar su rechazo a la eliminación del subsidio al diésel, medida implementada por el gobierno nacional para equilibrar las finanzas públicas.
Los ciudadanos han reportado largas filas de vehículos y restricciones de paso, mientras las autoridades locales han solicitado paciencia y precaución.
Según la Secretaría de Comunicación de la Presidencia, se están coordinando acciones para garantizar la seguridad en las rutas y minimizar el impacto en la población.

Detenciones y medidas del gobierno
Durante estas jornadas de protestas, el Gobierno reporta más de 10 detenidos en distintos operativos realizados por la Policía Nacional.
Las autoridades indican que los arrestados participaron en bloqueos que impedían el tránsito normal y podrían enfrentar cargos por alteración del orden público.
La ministra de Gobierno, Zaida Rovira, confirmó que se han presentado denuncias ante la justicia para identificar a los responsables de estas acciones, subrayando que no se trata de colectivos sociales organizados, sino de grupos que buscan lucrar con la situación generada por el retiro del subsidio.

Declaraciones oficiales y estado de excepción
En respuesta a la situación, el presidente Daniel Noboa ha decretado un estado de excepción en siete provincias, incluyendo Carchi, para restaurar el orden y garantizar la seguridad de los ciudadanos.
Esta medida incluye restricciones temporales a reuniones masivas y mayor presencia de fuerzas de seguridad en puntos estratégicos de las carreteras afectadas.
El ministro Reimberg reiteró que el objetivo de estas medidas es permitir el tránsito seguro y prevenir incidentes mayores.
“Estamos trabajando para que los ciudadanos puedan circular con normalidad y que se respete la ley”, señaló en su última declaración.

Impacto en la economía y transporte
El retiro del subsidio al diésel ha generado preocupación en sectores como transporte público y carga pesada, que dependen del combustible para operar diariamente.
Las protestas en Carchi reflejan un descontento generalizado ante el aumento de costos, mientras el gobierno busca equilibrar las finanzas y fomentar un uso más responsable de los recursos energéticos.
Analistas locales advierten que los bloqueos prolongados pueden afectar el abastecimiento de alimentos y productos esenciales en la región, además de aumentar la presión sobre el gobierno para encontrar soluciones de diálogo con los transportistas.
- Leer más: Daniel Noboa anuncia a los nuevos ministros nombrados después de la fusión ministerial.
- Leer más: Ambulancia de Bomberos es robada durante emergencia médica.
Recomendaciones a los ciudadanos
Las autoridades han pedido a la población evitar las zonas de protesta y seguir las indicaciones de tránsito, priorizando rutas alternas.
Asimismo, se recomienda mantenerse informado a través de canales oficiales del gobierno y medios de comunicación confiables para conocer el estado de las vías y los operativos de seguridad.
Las autoridades reiteran que continuarán los operativos hasta restablecer el orden en Carchi.
El Gobierno reporta más de 10 detenidos, y se mantiene el llamado a la calma y a respetar las vías bloqueadas.