NACIONALÚLTIMA HORA

Gobierno reduce el IVA al 8 % en Imbabura tras el fin del paro 2025

La ministra de Gobierno, Zaida Rovira, anunció la reducción del IVA del 15 % al 8 % en Imbabura tras el fin del paro liderado por la Conaie. La medida busca reactivar la economía provincial.

Gobierno reduce el IVA al 8 % en Imbabura tras el fin del paro 2025
Gobierno reduce el IVA al 8 % en Imbabura tras el fin del paro 2025

Escucha la nota completa:

La ministra de Gobierno, Zaida Rovira, anunció este jueves 23 de octubre de 2025 la reducción del Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 15 % al 8 % en la provincia de Imbabura, epicentro de las recientes protestas convocadas por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) contra el incremento del precio del diésel.

La medida se aplicará durante el feriado de noviembre como parte de las acciones inmediatas del Ejecutivo para reactivar la economía local y estimular el turismo en la provincia.

“En estos días se bajará el IVA al 8 % acá, se va además a estimular la presencia del turismo a través de una gran campaña para visitar Imbabura. Vamos a tener muchos estímulos para que la ciudadanía esté presente”, señaló Rovira en una entrevista.

Contexto: un mes de paro y afectaciones económicas

El anuncio se dio tras el fin del paro indígena que se extendió durante un mes y provocó cierres de vías y afectaciones al comercio en el norte del país.

La titular de Gobierno destacó que el Ejecutivo mantuvo activas las operaciones en salud, educación y alimentación durante el conflicto para evitar la desprotección social.

“Después de 31 días de caos, secuestros y actos de terrorismo, el Gobierno impulsará la recuperación con programas de reactivación económica, turismo y atención social. Nunca dejamos sola a Imbabura”, enfatizó Rovira.

Medidas de reparación y reconstrucción

La ministra subrayó que el proceso de reparación integral debe incluir a todas las víctimas, tanto manifestantes como miembros de las fuerzas del orden.

“Así como se reconoce a quienes participaron en las protestas, también se debe reconocer a los uniformados heridos por defender la paz”, puntualizó.

Rovira explicó que el paro no alcanzó carácter nacional debido al diálogo constante con las comunidades y atribuyó la prolongación del conflicto a la influencia de actividades de minería ilegal, las cuales habrían financiado las protestas.

Según la funcionaria, el operativo militar en Buenos Aires, Imbabura, afectó las fuentes de financiamiento de estos grupos y contribuyó al cese del paro.

Reactivación turística y apoyo estatal

La reducción del IVA busca generar un impacto positivo inmediato en el sector turístico y comercial durante el feriado de noviembre.

Rovira afirmó que el Estado mantendrá presencia constante en Imbabura para garantizar la seguridad ciudadana y la reactivación productiva.

“Hoy, la provincia vuelve a ser un destino seguro y con la presencia total del Estado”, aseguró la Ministra.

Asimismo, adelantó que no habrá apagones, no subirá el gas y que el precio del diésel registrará una baja progresiva durante los próximos tres meses.

Pronunciamiento del presidente Daniel Noboa

El presidente Daniel Noboa respaldó las declaraciones de Rovira en una entrevista con Democracia TV, destacando que su gobierno mantiene diálogos permanentes con las comunidades.

Señaló que ya se han entregado cerca de 100 millones de dólares en ayudas y se sumarán más de 500 millones en programas de inversión social y reactivación económica.

“Vamos a abrir todas las vías entre hoy y mañana, y tenemos un programa de reactivación económica para las víctimas de estas manifestaciones violentas, de más de 50 millones de dólares”, afirmó el mandatario.

Noboa destacó que la prioridad del Ejecutivo es proteger el derecho al trabajo y recuperar la confianza en el país luego de las semanas de paralización.

Imbabura: epicentro del conflicto y símbolo de recuperación

Imbabura, una de las provincias más afectadas por el paro, retoma paulatinamente sus actividades productivas. Con esta reducción temporal del IVA, el Gobierno busca estimular el consumo interno, atraer visitantes y promover la inversión local.

El mensaje oficial tanto de Rovira como de Noboa es claro: Imbabura se levanta con nuevos ánimos y el Estado garantiza su recuperación integral.

Preguntas frecuentes

¿Por qué se redujo el IVA en Imbabura?

La reducción del IVA del 15 % al 8 % busca reactivar la economía de la provincia tras un mes de paralización por el paro indígena convocado por la Conaie.

¿Cuándo entra en vigencia la reducción del IVA?

La medida se aplicará durante el feriado de noviembre de 2025, con el objetivo de impulsar el turismo y el comercio en la zona.

¿Qué otras acciones anunció el Gobierno?

El Ejecutivo implementará programas de reactivación económica, reparación integral a víctimas y apoyo a los sectores productivos afectados.

¿Qué dijo el presidente Noboa sobre la reactivación?

Daniel Noboa anunció la entrega de más de 500 millones de dólares para programas de inversión y recuperación en las zonas afectadas.

¿Habrá otras medidas económicas?

La ministra Rovira adelantó que no se incrementará el precio del gas, no habrá apagones y que el diésel bajará progresivamente en los próximos tres meses.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba