Gobierno entregó USD 170 mil a Bomberos en equipos e insumos
El Gobierno Nacional entregó quipos especializados a 109 cuerpos de bomberos por un valor de USD 170 mil. Conoce los detalles

ARCOTEL fue sede de la entrega de equipos e insumos especializados destinados a fortalecer la capacidad operativa de los bomberos del Ecuador frente a la temporada seca de 2025.
Durante la ceremonia, realizada en coordinación con la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) se destacó la importancia de dotar a los bomberos de trajes y herramientas que les permitan enfrentar con mayor seguridad y eficacia los incendios forestales.
Gobierno Nacional potencia el trabajo de Bomberos
En su intervención, el teniente coronel Esteban Cárdenas Varela, comandante de la Brigada de Bomberos, resaltó el rol fundamental que cumplen las políticas públicas en la gestión de riesgos.
Subrayó que la entrega de estos equipos constituye un paso decisivo hacia una respuesta más profesional, técnica y segura.
“El eje fundamental para la construcción de una buena gestión de riesgos es la creación de políticas públicas sólidas, que nos faciliten equipos necesarios para cumplir nuestras competencias en beneficio de la ciudadanía”, expresó.
Cárdenas agradeció a la Secretaría de Gestión de Riesgos y a los organismos internacionales que hicieron posible esta dotación, la cual incluye equipos de protección personal, herramientas y accesorios especializados.
Además, destacó que este esfuerzo se enmarca en la misión de los bomberos: ofrecer un servicio con calidad y calidez a quienes requieren atención en emergencias.
El oficial hizo también un llamado a que el apoyo llegue especialmente a los bomberos de cantones pequeños, quienes enfrentan condiciones aún más limitadas para cumplir con su labor.
“Que el equipamiento llegue a quienes más lo necesitan, para que puedan sentirse orgullosos de vestir la casaca roja”, señaló.
5.800 incendios a escala nacional en 2024
Por su parte, el secretario nacional de Gestión de Riesgos, Jorge Carrillo Tutivén, presentó cifras alarmantes sobre la magnitud de los incendios en el país.
Solo en la temporada seca del 2024 se registraron más de 5.800 eventos a escala nacional, afectando miles de hectáreas de bosques, zonas agrícolas, fuentes hídricas y asentamientos humanos.
En lo que va de 2025, ya se han contabilizado 426 incendios forestales, lo que demuestra la urgencia de contar con recursos adecuados para la protección de la población y los ecosistemas.
“Estos incendios no solo destruyen ecosistemas y medios de vida, sino que ponen en riesgo la seguridad de nuestras comunidades y de quienes los enfrentan en primera línea: nuestros bomberos”
Inversión y cooperación internacional
La entrega de los equipos representa una inversión estimada en 170 mil dólares, que será destinada directamente al fortalecimiento de 109 cuerpos de bomberos de distintas provincias.
Este esfuerzo ha sido posible gracias al trabajo articulado con el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana y al apoyo decidido de los gobiernos de Alemania, Estados Unidos, Turquía y Brasil, países que se sumaron para respaldar la seguridad del personal de primera respuesta en Ecuador.
Carrillo recalcó que esta dotación no solo es un aporte en términos de insumos, sino que constituye un símbolo del compromiso nacional bajo el liderazgo del presidente Daniel Noboa, quien ha priorizado la protección de la vida, los ecosistemas y los bienes estratégicos del país.
El secretario nacional expresó su gratitud a los cuerpos de bomberos del país, quienes en 2024 demostraron entrega, compromiso y profesionalismo durante una de las temporadas más críticas de incendios forestales en la historia reciente del Ecuador.
“Su ayuda fue invaluable. Proteger la vida de las personas y los ecosistemas incluso en situaciones adversas refleja la grandeza de nuestros bomberos”, subrayó Carrillo.
Además, destacó que este aporte busca reafirmar la seguridad del personal como prioridad, recordando que cada emergencia enfrentada pone en riesgo no solo el entorno natural, sino también la vida de quienes integran los equipos de respuesta.
Un paso hacia el futuro en la gestión de riesgos
El evento en Riobamba marca un precedente en el fortalecimiento de la gestión de riesgos en el país.
La entrega de insumos y equipos especializados permitirá que los bomberos trabajen con mayor protección, confianza y eficiencia en la temporada seca que ya inició.
Asimismo, la ceremonia resaltó el valor de la interinstitucionalidad, con la participación de entidades locales, gobiernos autónomos descentralizados y medios de comunicación, cuyo apoyo resulta esencial para fomentar una cultura de prevención y de resiliencia comunitaria.
El teniente coronel Cárdenas cerró su discurso reiterando el compromiso de los bomberos con la ciudadanía:
“Estamos aquí para servir con honor, disciplina y entrega, pero necesitamos contar con las herramientas que nos permitan hacerlo de manera segura y efectiva”.
La entrega de equipos especializados a los bomberos del Ecuador no solo representa un avance técnico, sino también un acto de justicia y reconocimiento hacia quienes arriesgan su vida por salvar a otros.
El Gobierno Nacional, a través de la Secretaría de Gestión de Riesgos y con el apoyo internacional, reafirma su compromiso de garantizar condiciones seguras para los bomberos en la lucha contra los incendios forestales.
En un país donde la temporada seca amenaza cada año a comunidades enteras y ecosistemas frágiles, fortalecer al personal de primera línea es garantizar un futuro más seguro y resiliente para todos los ecuatorianos.