NACIONALÚLTIMA HORA

Gobierno habla sobre pago a Solca, páramos y seguridad

Gobierno anuncia inversión millonaria en salud, conservación ambiental y seguridad, fortaleciendo servicios y cooperación internacional para el bienestar.

Gobierno habla sobre atención oncológica, páramos y seguridad
Vocera del Gobierno Nacional

El Gobierno Nacional, a través de la vocera presidencial Carolina Jaramillo, anunció la transferencia de USD 26,2 millones a la Sociedad de Lucha Contra el Cáncer del Ecuador (Solca) para fortalecer el tratamiento de pacientes oncológicos.

Casi el doble del monto entregado el año pasado, que fue de USD 13,7 millones.

Este financiamiento garantizará la atención médica de los pacientes derivados desde el Ministerio de Salud Pública (MSP).

Jaramillo destacó que el Gobierno ha otorgado una prioridad especial a los pagos a Solca, incluyendo la cancelación de deudas pendientes heredadas de administraciones anteriores.

Financiamiento de USD 4,6 millones para conservación de páramos andinos

En otro anuncio, la vocera del gobierno informó sobre un aporte de USD 4,6 millones destinados a la conservación de los páramos andinos.

Financiados a través de créditos no reembolsables que involucran la colaboración de socios internacionales y actores locales.

Control de flujos irregulares y avances en la Ley de Capitales

Respecto a la Ley para el Control de Flujos Irregulares de Capitales, actualmente en trámite en la Asamblea Nacional.

Jaramillo ratificó que la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE) ha detectado operaciones inusuales por un valor de USD 600 millones solo en 2025.

Muchas de estas operaciones involucran organizaciones sociales y ONG ficticias, lo que ha motivado la necesidad de establecer un marco legal y regulatorio.

Sin embargo, la vocera aclaró que las investigaciones permanecen en reserva y están bajo la competencia de la Fiscalía.

Por lo que no se pueden revelar detalles sobre las organizaciones vinculadas a posibles ilícitos.

Acuerdo de seguridad con Estados Unidos y otros temas

Jaramillo anunció que en un plazo máximo de 120 días se implementará el acuerdo de cooperación en seguridad con Estados Unidos, que incluye la designación oficial de un oficial de enlace.

Este acuerdo busca enfrentar delitos transnacionales como narcotráfico y tráfico de migrantes.

Además, confirmó que no habrá racionamientos de energía eléctrica durante el estiaje previsto para septiembre.

Ya que el sector energético nacional opera con normalidad y cuenta con las condiciones para satisfacer la demanda.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba