NACIONALÚLTIMA HORA

Gobierno alista referendo y posible consulta popular para 2025

El Ejecutivo analiza incluir hasta ocho preguntas en un referendo y consulta popular. Bases militares, financiamiento político y empleo serían parte del paquete.

Gobierno alista referendo y posible consulta popular para 2025
Gobierno alista referendo y posible consulta popular para 2025

El Gobierno de Daniel Noboa confirmó que trabaja en la organización de un referendo para finales de 2025, con el objetivo de consultar a la ciudadanía sobre la posible instalación de bases militares extranjeras en Ecuador. Esta pregunta será el eje central de la jornada electoral, pero no será la única.

La vocera del Gobierno, Carolina Jaramillo, indicó este lunes 14 de julio que el Ejecutivo ya tiene definidas dos preguntas: una relacionada con la presencia de bases extranjeras en el país, y otra sobre el financiamiento de los partidos políticos.

Además, adelantó que se analizan entre seis y ocho preguntas en total, que podrían abarcar temas como empleo, productividad y seguridad jurídica.

“Lo más conveniente sería juntar todas las preguntas en un solo paquete”, explicó Jaramillo en declaraciones públicas.

Diferencias entre referendo y consulta popular

Es importante recordar que el referendo se utiliza exclusivamente para reformar artículos constitucionales sin alterar la estructura del Estado.

Por otro lado, la consulta popular puede incluir temas de interés nacional que impliquen reformas legales, sin necesidad de modificar la Constitución.

En este contexto, si el Gobierno decide incorporar temas como productividad o empleo, sería necesario realizar también una consulta popular, que se vote en paralelo con el referendo constitucional.

Bases extranjeras y castración química, en debate

El referendo sobre bases militares extranjeras surge luego de que, el pasado 3 de junio, la Asamblea Nacional aprobara una reforma parcial al artículo 5 de la Constitución, que permitiría su instalación. Sin embargo, esta enmienda requiere del aval ciudadano para entrar en vigor, por lo que deberá someterse a votación.

En cuanto a la polémica propuesta de castración química a violadores, Jaramillo aclaró que este tipo de medida no requiere una consulta ciudadana, ya que se trata de una reforma legal que puede tramitarse directamente en la Asamblea Nacional.

El presidente Daniel Noboa ya había anticipado este referendo en una entrevista internacional, y su equipo trabaja en definir el contenido final del paquete de preguntas, que podría marcar un nuevo rumbo en la política, seguridad y gobernabilidad del Ecuador.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba