Gobierno alerta por estafas de bonos falsos en redes sociales
Gobierno alerta por estafas de bonos falsos que circulan en redes sociales mediante enlaces engañosos que buscan robar datos personales.

El Gobierno alerta por estafas de bonos falsos que se están difundiendo de forma masiva mediante redes sociales, mensajes de WhatsApp y páginas web que imitan los portales oficiales del Estado.
Según las autoridades, los delincuentes utilizan logos, colores institucionales e incluso fotografías del presidente de la República para generar confianza y convencer a los usuarios de entregar información personal o financiera.
La Secretaría General de Comunicación (Segcom) confirmó que estos mensajes prometen supuestos bonos económicos, becas de estudios, incentivos para emprendedores o ayudas gubernamentales que no existen, pero que logran viralizarse con facilidad a través de cadenas engañosas.
La institución advierte que se trata de un esquema de phishing diseñado para robar datos, acceder a cuentas privadas o instalar software malicioso.
Gobierno solicita investigación urgente a la Fiscalía por estafas digitales
Ante la gravedad del caso, el Ejecutivo presentó formalmente una denuncia ante la Fiscalía General del Estado, solicitando una investigación que permita rastrear a los responsables y desarticular la red que estaría detrás de estos enlaces fraudulentos.
De acuerdo con la Segcom, el objetivo es frenar la expansión de estas estafas que, en pocos días, han alcanzado a miles de ciudadanos en todo el país.
Autoridades de Comunicación señalaron que la manipulación de imágenes oficiales y el uso de dominios web con terminaciones similares a los institucionales constituyen una amenaza a la seguridad digital de la población.
Por ello, piden a la Fiscalía que preserve evidencia y analice los flujos digitales utilizados para distribuir estos mensajes.
Programas estatales utilizados en los engaños
Los falsos incentivos se han vinculado a programas reales del Estado, lo que aumenta la credibilidad de los fraudes.
Entre los más mencionados se encuentran:
- Incentivo Emprende, del Ministerio de Producción, sobre el cual se han difundido falsos formularios de inscripción.
- Bonos de ayuda social inexistentes que supuestamente provienen del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES).
- Becas falsas atribuidas al Ministerio de Educación o a organismos internacionales.
Las instituciones afectadas han publicado comunicados oficiales para desmentir los mensajes y recordar que ningún trámite estatal solicita datos bancarios, claves personales o pagos a través de enlaces externos.
Además, recalcan que los formularios legítimos solo se gestionan a través de portales con dominio .gov.ec.
Cómo identificar si un anuncio de bonos es falso
El Gobierno alerta por estafas de bonos falsos y recomienda a la ciudadanía seguir medidas simples que permiten identificar un intento de fraude:
- Verificar el dominio del enlace: solo los portales .gov.ec pertenecen al Estado ecuatoriano.
- No proporcionar datos personales en formularios no oficiales.
- Desconfiar de enlaces enviados por WhatsApp, especialmente aquellos que prometen beneficios inmediatos.
- Contrastar la información en las redes oficiales de cada ministerio.
- No compartir cadenas que no provengan de instituciones verificadas.
Estas acciones ayudan a reducir la exposición al fraude digital y permiten frenar la viralización de enlaces maliciosos.
Impacto social y digital del fraude
Las estafas con bonos falsos afectan principalmente a grupos vulnerables que buscan acceder a programas sociales.
La viralidad y la aparente legitimidad del contenido hacen que miles de usuarios entreguen su información sin sospechar del engaño.
Los estafadores utilizan técnicas de ingeniería social para manipular emociones como la necesidad económica, la esperanza o la urgencia.
De esta manera, logran que los ciudadanos hagan clic en el enlace sin revisar su autenticidad.
- Leer más: Hoy Concierto U30: La Unach celebra 30 años con festival musical.
- 23 años del Polvorín de Riobamba: ¿qué pasó?
Llamado a la prevención ciudadana
El Gobierno alerta por estafas de bonos falsos y reafirma que continuará monitoreando redes sociales para detectar contenido fraudulento.
Asimismo, pidió a la ciudadanía mantenerse informada solo por fuentes oficiales y reportar cualquier intento de fraude digital.
