Caldo de mondongo en Riobamba: dónde comer y cuánto vale
El caldo de mondongo en Riobamba tiene su distintivo especial, este plato típico se lo cocina con la cabeza y otras partes del borrego. Conoce los mejores lugares.

En los tradicionales mercados, el caldo de mondongo en Riobamba no solo alimenta, también preserva la cultura culinaria andina.
Este plato típico —hecho con cabeza, lengua y patas de borrego— se sirve todos los días, desde temprano en el Mercado San Alfonso, y Maribel Garcés, en el Centro Comercial Popular La Condamine.
El caldo de mondongo en Riobamba se lo come como desayuno
Mayra Cortés, comerciante con años de experiencia, ha mantenido viva la receta en su puesto del Mercado San Alfonso. “El caldo de mondongo con mote es como una vitamina para el cerebro”, aseguró.
Su preparación requiere paciencia. El mondongo debe hervirse al menos cuatro horas, acompañado de mote y un refrito de cebolla.
El toque final lo da la carne del borrego: cabeza, lengua y patas. Todo servido en un plato humeante que, según Cortés, brinda energía y salud.
“Es como una proteína, una vitamina para el cuerpo. Da fuerza, es saludable”, comentó orgullosa. Sus clientes, muchos de ellos recurrentes, aseguran que no hay mejor forma de comenzar el día.
La Condamine: sabor y tradición en el puesto número 5
En el Centro Comercial Popular La Condamine, Maribel Garcés mantiene la misma pasión culinaria. Desde su puesto número 5, sirve caldo de mondongo a base de cabecita entera de borrego, cocinada durante la noche.
“Se la lava bien con sal y limón. Luego se la cocina toda la noche y se sirve con mote, papita, aguacate y limón”, explicó.
Para ella, más allá del sabor, este plato es medicina. “Es bueno para personas con problemas en los huesos o dolores de cabeza. Es un caldito nutritivo para toda persona”, destacó.
Un menú variado de caldo de mondongo en Riobamba para todos los bolsillos
Los mercados ofrecen este platillo todos los días, desde las 7:00 hasta las 19:00. Los precios van desde $2 hasta $8, dependiendo de los ingredientes que contenga tu plato:
Platos disponibles:
- Caldo de mondongo desde $2 (con pata de borrego)
- Caldo completo a $8 (media cabeza, papas, aguacate y mote)
- Otras opciones: caldo de gallina, bagre, encebollado, seco de pollo
La variedad atrae tanto a locales como a turistas, quienes buscan una experiencia gastronómica auténtica, económica y llena de sabor.
El tradiciona caldo de mondongo en Riobamba conecta generaciones
El caldo de mondongo no solo representa comida, sino también memoria, familia y resistencia cultural. Tanto en San Alfonso como en La Condamine, se conserva el sabor de las abuelas y se fortalece la identidad de Riobamba.
“Quien come mondongo aquí, se lleva un pedacito de historia”, dijo un cliente habitual.
Las cocineras como Mayra y Maribel se convierten en guardianas de una tradición que alimenta el cuerpo y el alma. Y en cada cucharada caliente, se mezcla nutrición, esfuerzo y herencia culinaria.
El caldo de mondongo es uno de esos platos que trascienden el tiempo. Su preparación diaria, su valor nutricional y su arraigo en los mercados populares lo convierten en un símbolo vivo de la gastronomía tradicional en Riobamba.
Cada plato servido es una forma de resistencia cultural, de transmisión de saberes, y sobre todo, de orgullo gastronómico.
Aun que la gastronomía tradicional Riobambeña tiene una completa variedad de platillos que van desde el hornado, hasta los llapingachos y por qué no mencionar los tan conocidos jugos con hielo del Chimborazo (jugos rompe nucas).
El caldo de mondongo en Riobamba es uno de los que ha perdurado por generaciones y así seguira siendo por mucho tiempo más.