Ganán controlará bienes y compras públicas de Riobamba
Alberto Ganán preside comisión de fiscalización controlará bienes municipales, compras públicas SERCOP y denuncias en Riobamba.

El concejal de Riobamba, José Alberto Ganán, fue designado presidente de la Comisión de Fiscalización del Concejo Cantonal y reelegido como titular de la Comisión de Parroquias Rurales, tras la reestructuración de las comisiones municipales.
Como perfil, Alberto Ganán es abogado de profesión. Cuenta con una especialización y una maestría en Derecho Constitucional, obtenida en la UEB.
Respecto a Fiscalización, Ganán indicó que esta comisión tiene un campo de acción amplio y transversal, con atribuciones para solicitar información a las direcciones municipales y empresas públicas.
Afirmó que se dará seguimiento a los procesos institucionales, incluyendo los relacionados con el portal de compras públicas Sercop y el control del uso adecuado de bienes municipales.
“Velar los bienes públicos de la municipalidad que estén cumpliéndose conforme a lo que son destinados”, señaló.
Entre los temas prioritarios, mencionó la verificación del cumplimiento de comodatos municipales, que superan los 40 bienes inmuebles.
Fiscalización de ejecución de obras y bienes en Riobamba
Ganán anunció que las denuncias ciudadanas podrán ser recibidas sin trámites engorrosos. Indicó que no será necesario cumplir con formalidades estrictas y que se garantizará la confidencialidad en el tratamiento de las quejas.
También solicitó que la presidencia saliente de la comisión entregue un informe detallado de los temas en curso. “Sería bueno que deje un informe para nosotros poder seguir haciendo los seguimientos correspondientes”.
En la Comisión de Parroquias Rurales, Ganán adelantó que se retomarán las sesiones itinerantes en territorio para verificar el avance de obras y mantener contacto directo con los gobiernos parroquiales.
Además, recalcó que la prioridad será el seguimiento a la ejecución presupuestaria y que se exigirá el cumplimiento de las competencias municipales.
“La obra pública tiene que llegar”, afirmó. El presupuesto asignado a las parroquias rurales supera los USD 2. 560 millones, tras la reforma aprobada en 2024.
Asimismo, Ganán recordó que fue el proponente de la reforma a la ordenanza del presupuesto participativo, que permitió la transferencia directa de recursos a los gobiernos parroquiales para que estos ejecuten obras bajo su responsabilidad.
Aclaró que la desconcentración de recursos debe realizarse bajo convenios o delegaciones cuando las competencias no son municipales.