Ganadores del concurso de emprendimiento en la Espoch
Los estudiantes ganadores del concurso de emprendimiento en la Espoch evento organizado por la carrera de Administración de Empresas.

Los ganadores del concurso de emprendimiento en la Espoch recibieron el premio de los auspiciantes en un evento realizado en el auditorio de entidad educativa.
Tres grupos de ganadores del concurso de emprendimiento
El concurso de emprendimiento 2025 fue organizado por la Facultad de Administración de Empresas de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (Espoch).
Los ganadores recibieron su premio por parte de los auspiciantes del evento académico.
El acto de premiación se realizó en el auditorio general de la Espoch, con la presencia de Stalin Argüello, coordinador de carrera, y representantes de las empresas aliadas.
Foro académico y premiación en la Espoch
Previo a la entrega de premios, los participantes asistieron al foro “AdmiEmprende Espoch 2025”, un espacio de diálogo y formación sobre innovación y liderazgo empresarial.
Los expositores invitados fueron Mariela Gómez, Edison Ortiz Villegas, Carlos Falconí Borja y Ana Elena Pérez, profesionales con amplia trayectoria en el ámbito empresarial.
Durante sus intervenciones, compartieron experiencias reales de emprendimiento, estrategias de sostenibilidad y gestión de negocios, motivando a los asistentes.
En la feria participaron 230 estudiantes, quienes presentaron 38 proyectos de emprendimiento. Cada propuesta fue evaluada por su creatividad, viabilidad y potencial de impacto.
Los premios fueron entregados por los representantes de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Chibuleo, Ecuacerámica y el restaurante “ZEAA Food Experience”.
Los concursos de emprendimiento se realizan una vez al año, debido a que el periodo académico en la Espoch tiene una duración de 16 semanas.
Cada auspiciador motivó a los jóvenes a seguir desarrollando ideas innovadoras, reforzando la importancia del emprendimiento juvenil en el desarrollo local.
La Espoch promueve el espíritu emprendedor, brindando herramientas prácticas para impulsar nuevos negocios desde la academia.