Ganado de la universidad Estatal de Bolivar será subastado
Ganado de la universidad Estatal de Bolivar será subastado en abril por falta de recursos, problemas de alimentación y de mantenimiento

El Ganado de la Universidad Estatal de Bolivar será subastado en abril.
Esto se debe a la convocatoria para el remate de semovientes que se llevará a cabo el próximo 18 de abril de 2025 en la Granja Nahuan, ubicada en el campus principal de la universidad.
Esta decisión, tomada por la Comisión de Remate de Semovientes, ha generado reacciones encontradas entre la comunidad universitaria, especialmente entre los estudiantes de la carrera de Veterinaria.
Quienes han expresado su dolor y preocupación por el futuro de los animales que contribuyeron a su formación profesional.
Según el informe oficial, la venta incluirá nueve cabezas de ganado vacuno y dos de ganado ovino, en un proceso de remate a sobre cerrado.
La universidad ha justificado la decisión debido a problemas de alimentación insuficiente, lo que ha afectado la salud de los animales, además de un ciclo productivo cumplido en muchos de ellos, haciendo insostenible su mantenimiento.
Sin embargo, esta medida no ha sido bien recibida por muchos.
Estudiantes de la Universidad Estatal de Bolivar expresaron tristeza por este hecho
Lisbet Pazmiño, estudiante de la carrera de Veterinaria dice ella con tristeza.
“Me siento profundamente decepcionada al ver cómo nuestra carrera no recibe la atención que merece. Muchos de los animales con los que trabajamos son fundamentales para nuestra formación práctica, pero no contamos con los recursos adecuados. Es muy triste ver cómo la profesión pierde relevancia”.
Lisbet Pazmiño
Por otro lado, otro estudiante expresa su dolor por la pérdida de los animales que, durante años, han sido parte fundamental del aprendizaje:
“Duele saber que se van animales que contribuyeron a la formación de muchos profesionales.»Es una pena que un proyecto tan importante para nuestra universidad se vea interrumpido”, menciona, refiriéndose a la dedicación y trabajo de los responsables de la granja.
Aunque la universidad justifica la decisión por motivos técnicos y económicos, el impacto en la comunidad académica es evidente
El futuro de la formación práctica en Veterinaria podría estar en incertidumbre.