RIOBAMBASin categoría

Fundación Maquita realizó Asamblea en Calpi – Riobamba

La Fundación Maquita realizó Asamblea en Calpi – Riobamba que conecta a Mujeres Kichwas Cayambi-Puruhá

Fundación Maquita realizó Asamblea en Calpi – Riobamba
Fundación Maquita realizó Asamblea en Calpi – Riobamba

La Fundación Maquita organizó la Asamblea “Mujeres Kichwas Cayambi-Puruhá” para fortalecer redes de derechos en Calpi.

Lideresas de Tizaleo, Tungurahua, Cayambe y Chimborazo asistieron con delegaciones de Colta, Guamote y Riobamba.

Fundación Maquita realizó Asamblea

El encuentro se realizó en las instalaciones de la Fundación Maquita ubicadas en la parroquia Calpi.

La coordinadora social Aída Moína explicó que la Asamblea forma parte de los 16 días de activismo por la no violencia.

Unas 120 mujeres analizaron los entornos violentos que enfrentan.

Moína afirmó:

“Visibilizar esta triple vulnerabilidad que sufren las mujeres rurales porque son mujeres, indígenas y muchas veces analfabetas”.Aída Moína

Las participantes buscan analizar desafíos y plantear propuestas conjuntas.

Moína señaló:

“Vamos a enmarcar las propuestas en un manifiesto colectivo y después difundirlas”.Aída Moína

El 25 de noviembre entregarán el documento a gobiernos locales.

Mujeres Kichwas Cayambi-Puruhá impulsan liderazgo

La Fundación Maquita trabaja en 21 provincias y mantiene un movimiento nacional de mujeres.

Moína destacó:

“Generamos redes para visibilizar el rol protagónico de las mujeres en el desarrollo”. Aída Moína

La organización promueve escuelas de liderazgo, campañas y espacios de sororidad.

También trabajan masculinidades corresponsables.

Moína explicó:

“Si la mujer está bien, el hombre también está bien; la familia y la comunidad también”. Aída Moína

Impulsan ordenanzas cantonales basadas en normativas internacionales aprobadas por la OEA en junio de 2023.

La técnica Jacqueline Rojas mencionó que llegaron para intercambiar experiencias.

Leer más: Instituto de Sordos de Chimborazo impulsa el proyecto manual

Cómo la Fundación Maquita realizó la Asamblea en Calpi – Riobamba fortalece derechos

Maquita impulsa igualdad

  • Maquita es una ONG que gestiona fondos internacionales para proyectos sociales.
  • Trabajan principalmente con población indígena y rural.
  • El enfoque incluye 80% mujeres y 20% hombres.
  • Promueven igualdad mediante oportunidades y liderazgo.

Rojas explicó:

“Buscamos que las mujeres se empoderen, eleven su autoestima y vivan libres de violencia”. Jacqueline Rojas

Consulta más sobre igualdad en organismos como la ONU o universidades especializadas como la UNAM.

Respuestas a tus dudas

¿Qué logra la Fundación Maquita realizó la Asamblea en Calpi – Riobamba?

Fortalece redes y liderazgo de Mujeres Kichwas Cayambi-Puruhá para enfrentar violencia.

¿Por qué es importante Maquita?

Maquita impulsa derechos y proyectos rurales con enfoque en igualdad.

¿Cómo participan las mujeres?

Mediante propuestas colectivas y liderazgo comunitario en Calpi.

¿Qué impacto generan?

Promueve igualdad, reduce violencia y fortalece territorios indígenas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba